FUERZA INFORMATIVA AZTECA

AFAC tiene nueva cabeza: Emilio Avendaño García asume la dirección en medio de problemas en el AICM

El general Emilio Avendaño García asume la dirección de la AFAC el 1 de octubre, reemplazando a Vallin Osuna en medio de problemas en el AICM.

Emilio Avendaño García es el nuevo director de la AFAC en medio de problemas en el AICM
Emilio Avendaño García es el nuevo director de la AFAC en medio de problemas en el AICM|x:@CANAEROMX
Compartir nota

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, designó al General de División Piloto Aviador de Estado Mayor Retirado, Emilio Avendaño García, como nuevo director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Este cambio se da en el marco de los problemas de navegación aérea reportados en las recientes semanas en el AICM.

El General de División Pilote Aviador, Avendaño García, sustituye al general Miguel Enrique Vallin Osuna, a partir de este 1 de octubre.

AFAC nuevo cambio de dirección

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció nuevos nombramientos clave en el sector aéreo y de transporte del país.

Avendaño García cuenta con más de 40 años de trayectoria profesional. Su carrera en la Fuerza Aérea Mexicana incluye puestos como comandante del Escuadrón Aéreo 204 en El Ciprés, Baja California; de la Base Aérea Militar No. 11 en Santa Gertrudis, Chihuahua, y de la Región Aérea del Centro en Santa Lucía, Estado de México (Edomex).

A partir del 1 de octubre, el General de División Piloto Aviador de Estado Mayor Retirado, Emilio Avendaño García, fue designado como director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en sustitución del General Miguel Enrique Vallin Osuna.

Caída de rayo y lluvias intensas provocan retrasos y cierre de pista

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y la administración AICM activaron los protocolos de seguridad y continuidad operacional, manteniendo en todo momento la operación bajo condiciones seguras.

El verdadero problema no es el clima, sino la falta de mantenimiento y la inversión insuficiente que arrastra desde hace años.

¡AICM en crisis! Expertos revelan riesgos por falta de inversión y saturación

Pese a que su cierre parecía inminente, luego de la cancelación del proyecto en Texcoco, el AICM se mantuvo como el principal centro de operaciones aéreas del país. No obstante, políticos y autoridades han destinado recursos mínimos que no han resuelto sus problemas estructurales.

“Van 30 mil y pico millones de pesos que se le ha invertido, pero el aeropuerto sigue completamente en ruinas, porque el aeropuerto necesita una intervención total, no estética. Se trata de qué sea operativamente funcional.”, señaló Pablo Casas, experto en temas aeronáuticos.

Notas