¡Viven con miedo! Productores de limón en Apatzingán, Michoacán, reconocen enfrentarse a un clima de terror tras el asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de la zona el pasado 20 de octubre 2025.
El cuerpo de Bernardo Bravo fue encontrado al interior de su vehículo hacia la comunidad Los Tepetates, presentando huellas de violencia.
“El asesinato de un líder no solo afecta a su familia (...)Afecta a toda una comunidad (...) Quedamos con miedo”, contó Leonardo González, director del Observatorio Regional de Seguridad Humana de Apatzingán.
Limoneros aseguran operar bajo amenazas y extorsiones en Michoacán
Productores de limón aseguran que en Apatzingán es “paga y calla” ante las extorsiones del crimen organizado. Además, suelen operar bajo amenazas constantes, por lo que evitan hablar por temor a represalias.
En lo que va del año, se han contabilizado alrededor de 200 asesinatos, únicamente en la región de Apatzingán; desde el 2023 se ha visto un incremento en la inseguridad.
“Se vive un clima de inseguridad tan fuerte que se está perdiendo la población, no hay inversión, vivimos en condiciones de cada vez más deterioro de bienestar humano”. contó Leonardo González, director del Observatorio Regional de Seguridad Humana de Apatzingán.
Aseguró que el municipio vive una escalada de miedo entre los productores agrícolas.
Exigen a las autoridades tomar medidas ante el aumento de inseguridad en Apatzingán, Michoacán
En entrevista para Fuerza Informativa Azteca, el director del Observatorio Regional de Seguridad Humana de Apatzingán, denunció la falta de respuesta por parte del Gobierno de México, ya que van varias veces que denuncian las extorsiones y la inseguridad para las y los limoneros de la región.
Pide a las autoridades detener el conflicto entre los grupos delincuenciales, los cuales son la razón principal de los problemas de los productores de limón en Michoacán.
“Se asesinó a un líder, pero quedamos muchos más que tenemos que mirar hacía adelante y tener la suficiente fuerza para poder lograr que los limoneros y agricultores en Apatzingán puedan vivir sin miedo”, compartió para los micrófono de Fuerza Informativa Azteca.