La furia del río Pantepec llegó sin previo aviso, transformando la vida de comunidades enteras en Huehuetla, Hidalgo. La fuerza de la naturaleza se manifestó de manera intempestiva, dejando a familias como la de Gloria Villeda, una de las cientos de damnificados, sin nada. “Yo pedí y pedí auxilio, pero ¿quién iba a meterse en el río? Ahora yo me quedé sin cosas, sin nada”, relata, quien que vio cómo el agua arrasaba su hogar.
En cuestión de minutos, el pueblo quedó sumergido. Casas enteras desaparecieron, y los habitantes solo atinaron a correr para ponerse a salvo. “Casi se nos llevó medio pueblo. No hay maíz, no hay nada, no hay chiles, no hay cebollas, no hay para que comamos”, lamenta Gloria, enfocándose en la escasez crítica de alimentos, especialmente para los niños.
Las imágenes del barrio de #Aztlán en #Huehuetla donde el río pantepec destruyó casas por completo @Azteca_Hidalgo @AztecaNoticias @adnnoticiasmx pic.twitter.com/QkSPHWnqBS
— Leonardo Herrera (@herreleo) October 19, 2025
El barrio de Aztlán se convirtió en el vivo retrato de la catástrofe. El río Pantepec colapsó construcciones de dos y tres pisos, movió losas completas como si fueran pedazos de cartón y borró la primera franja de vecinos. La corriente, que alcanzó más de tres metros de altura, destruyó todo a su paso.
De acuerdo con información oficial, 28 municipios de Hidalgo están afectados. El número de desaparecidos bajo de 49 a 29. También se reportan 309 caminos afectados, pero 88 se mantienen cerrados. Asimismo, hay 77 localidades incomunicadas y 2 mil 64 viviendas afectadas.
Así las condiciones actuales de algunos caminos afectados, como la carretera que va de #TenangodeDoria a #Huehuetla una semana de las lluvias en la zona otomí-tepehua @Azteca_Hidalgo @AztecaNoticias @adnnoticiasmx pic.twitter.com/t5jsvknIMw
— Leonardo Herrera (@herreleo) October 19, 2025
Años de esfuerzo bajo el lodo en Hidalgo
La tragedia golpeó con especial crudeza a quienes habían invertido años de esfuerzo. Un vecino, que había trabajado como migrante, perdió lo construido: “Me da tristeza construir con esfuerzo... y sí, pues me duele bastante”, comenta. En Huehuetla, la furia fue doble: se inundaron con las aguas desbordadas del río Pantepec y un arroyo, además de sufrir deslaves de los cerros que sepultaron viviendas.
A más de una semana de la intensidad con la que golpeó el fenómeno, las calles siguen llenas de escombros, lodo y muebles destrozados. Las autoridades han contabilizado daños en 28 municipios, con más de 2,600 viviendas afectadas. El número de desaparecidos se mantiene alto, y 77 localidades de la zona Otomí-Tepehua siguen incomunicadas y a la espera de ayuda urgente.