El cambio climático ya no es una amenaza futura: en México ya tiene víctimas. El Bosque, un pequeño pueblo pesquero de Tabasco, se ha convertido en el primer caso documentado de desplazados climáticos en nuestro país, luego de que 51 familias fueran obligadas a abandonar sus hogares por el avance del mar.

Sin embargo, lo que debía ser una solución se convirtió en un nuevo problema: irregularidades en la reubicación, casas mal construidas, además de familias olvidadas que han dejado a la comunidad en el abandono.

Desplazados climáticos en México: ¿qué pasó en El Bosque, Tabasco?

Durante años, el aumento del nivel del mar fue tragándose las calles, viviendas y espacios públicos del pueblo; finalmente, en 2023 se aprobó un programa de reubicación a solo 12 kilómetros de distancia.

De las 51 familias afectadas, nueve nunca recibieron ayuda, sin que existiera explicación oficial, mientras que a las que sí fueron reubicadas, se les entregaron casas sin servicios básicos y sin escrituras legales.

Un plano hallado por los vecinos reveló que debieron construirse 60 viviendas, lo que ha despertado sospechas de corrupción en el proyecto.

¿Cómo viven los desplazados climáticos hoy?

Más allá de encontrar estabilidad, las familias de El Bosque enfrentan carencias graves. Los niños reciben clases en un aula improvisada dentro de un tráiler adaptado, poniendo en riesgo su seguridad: “Se supone que ya no había corrupción, pero aquí se ve que todavía sigue”, denunció uno de los afectados.

Además, la falta de agua potable, electricidad y servicios básicos ha hecho que la reubicación se sienta más como un abandono que como una solución.

¿Por qué es un problema nacional? Desplazados climáticos en México

Según investigadores y organizaciones civiles, este es solo el primer caso visible de desplazamiento climático en México, pero no será el último. Se estima que en los próximos 25 años, al menos 3 millones de mexicanos podrían ser forzados a dejar sus hogares por inundaciones, sequías o fenómenos extremos relacionados con el cambio climático.

ONG y expertos han hecho un llamado al gobierno para crear un plan nacional contra el desplazamiento climático, para evitar que más comunidades terminen convertidas en pueblos fantasma. El caso de El Bosque, Tabasco es una advertencia clara: el cambio climático ya está aquí. La pregunta es: ¿actuaremos a tiempo o esperaremos a que más pueblos sean tragados por el mar?