Comerciantes del Centro de Gómez Palacio, Durango, viven días de incertidumbre y temor luego de recibir una serie de llamadas telefónicas con amenazas directas atribuidas a presuntos grupos delictivos. Los mensajes, enviados con tono agresivo y de control, buscan imponer el cobro de cuotas bajo advertencias de ‘visitas’ y presencia permanente en la zona, generando un clima de miedo entre los negocios afectados.
Amenazas grabadas de cobro de cuotas revelan el clima de miedo en Durango
Los propios locatarios compartieron audios donde se escuchan frases destinadas a intimidar; en uno de los mensajes, la voz masculina advierte acciones directas contra quien no coopere:
“Mira, compa… si lo que quieres es ponerme trucos y trampas, pues te voy a ver personalmente allá; lo veo allá en su domicilio. Ahorita le voy a mandar la ubicación en tiempo real para que veas dónde está mi gente”, explicó el presunto criminal.
El tono, según los comerciantes, refleja un intento de imponer control territorial mediante el miedo. En otra de las grabaciones, la misma voz afirma tener presencia en el municipio y exige un pago inicial para ‘trabajar’ en la zona:
“Estoy pasando a visitarlos local por local. Se les va a brindar apoyo y respeto, compadre. Simplemente se les requiere un apoyo por única vez por los seis años que voy a estar trabajando; usted dígame si podemos llegar a un acuerdo tranquilamente o de diferente manera”, se escucha en otro mensaje.
Estas amenazas, aseguran los afectados, se han extendido entre múltiples establecimientos del Centro, aunque la mayoría ha optado por no denunciar ante el temor de represalias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AVICULTORES BAJO PRESIÓN: CRIMEN ORGANIZADO ASÍ IMPONE PRECIOS Y EXTORSIONA EN LA COMARCA LAGUNERA
Autoridades reconocen acercamientos, pero no hay denuncias formales por cobro de cuotas Durango
Comerciantes reconocen que el miedo ha cambiado su rutina diaria, reduciendo horarios, modificando rutas de traslado y afectando la operación normal de los negocios. Algunos incluso evitan comentar el tema abiertamente para no ‘llamar la atención’.
El vicefiscal de la Región Laguna confirmó que, hasta ahora, no existe ninguna denuncia formal por estos hechos; sin embargo, aseguró que la institución mantiene acercamiento con grupos de comerciantes y empresarios para ofrecer acompañamiento y reforzar los canales de comunicación.
Mientras tanto, los locatarios continúan trabajando entre incertidumbre y silencio, enfrentando un problema que, según dicen, se ha vuelto parte de su vida diaria y de la realidad que les toca enfrentar en el corazón comercial de Gómez Palacio.












