FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Definida la contienda de elecciones en Chile! Jeannette Jara y José Antonio Kast pelearán la presidencia en segunda vuelta

Chile se dirige a una segunda vuelta en elecciones presidenciales, los resultados de la primera vuelta colocaron a Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Candidatos Chile
Jeannette Jara (izquierda) y José Antonio Kast (derecha), son los elegidos para la segunda vuelta presidencial de Chile.|Reuters
Compartir nota

El elecciones en Chile llegaron a su punto de quiebre. El Servicio Electoral (Servel) confirmó que, al no alcanzar ningún candidato el 50% más uno de los votos en la primera vuelta, la elección presidencial se definirá en un balotaje.

Los dos candidatos que lograron asegurar su pase son:

  • Jeannette Jara: (Izquierda/Progresista)
  • José Antonio Kast: (Ultraconservador/Derecha Radical)

El resultado establece un escenario de fuerte división, poniendo a prueba la capacidad de ambos aspirantes para atraer el voto del centro y de los candidatos que quedaron fuera de la contienda.

Quién es Jeanette Jara, contendiente en Chile

Actualmente se desempeña como Ministra del Trabajo y Previsión Social en el gobierno actual. Es abogada, académica y militante del Partido Comunista de Chile (PC).

Representa la continuidad y profundización de las reformas sociales y económicas impulsadas por el gobierno de turno. Su campaña se centra en la justicia social, la mejora de las pensiones y la ampliación de los derechos laborales.

Busca consolidar el apoyo de los votantes de centro-izquierda y los sectores populares que respaldan el papel activo del Estado en la economía y la protección social.

Quién es José Antonio Kast, rival de Jara en las elecciones

Abogado, exdiputado y fundador del Partido Republicano. Es conocido por sus posturas conservadoras y su admiración por el orden y las políticas de mano dura.

Defiende un programa de reducción del Estado, bajas de impuestos y una fuerte agenda de seguridad y orden público. Sus propuestas a menudo evocan la figura y el periodo del dictador Augusto Pinochet.

Apela al votante de derecha y centroderecha, prometiendo un cambio radical en la política de seguridad y una oposición férrea a las reformas sociales progresistas.

Cuándo es el balotaje en Chile

La segunda vuelta electoral, o balotaje, está programada para el domingo 14 de diciembre de 2025.

Los ciudadanos chilenos deberán volver a las urnas en esta fecha para elegir al presidente que asumirá el cargo el 11 de marzo de 2026.

Elecciones se dividen en dos

La primera vuelta dejó claro que Chile está profundamente polarizado. Los chilenos no votaron por opciones de centro, sino que eligieron a las figuras más representativas de los extremos ideológicos:

Jeannette Jara: Representa el deseo de continuar y profundizar los cambios sociales y la intervención estatal para reducir la desigualdad.

José Antonio Kast: Simboliza el anhelo de un sector por el orden estricto, la mano dura contra la delincuencia y un regreso a las políticas económicas de libre mercado.

Este resultado significa que la segunda vuelta será una elección de "todo o nada", donde ambos bandos intentarán convencer al votante de que el otro extremo representa un peligro para el futuro del país.

“La Barredora”: la sombra que persigue a Adán Augusto en Tabasco

Notas