FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Ya se registraron 2 millones de adultos de 50 a 59 años para vacunarse

En menos de 24 horas, ya se han registrado en el portal “Mi Vacuna” dos millones 300 mil adultos de 50 a 59 para recibir el antígeno contra Covid-19.

vacuna adultos 50 a 59 años méxico.jpg
Compartir nota

La Secretaría de Salud informó que desde la una de la tarde del martes y hasta las 7 de la mañana de este miércoles ya se han registrado en el poratal “Mi Vacuna” dos millones 300 mil adultos de 50 a 59 años de edad para recibir la primera dosis contra Covid-19.

La dependencia había adelantado el martes que se espera vacunar a nueve millones 128 mil 769 personas en todo el país, de acuerdo con datos del Inegi y que la campaña iniciaría la primera semana de mayo.

Te recomendamos: Pastilla Pfizer contra Covid-19 podría estar lista a finales de año

Los funcionarios de salud reiteraron que la vacunación contra Covid-19 es voluntaria entre los adultos mayores, ya que pese a que se estimaba que se vacunarían 15 millones de personas, solo han acudido, hasta ahora, un poco más de 12 millones.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el hecho de que se haya anunciado la vacunación de adultos de 50 a 59 años no significa que las de 60 y más ya no puedan vacunarse.

“La vacuna protege a las personas, protege a las familias, protege a las comunidades, protege a la sociedad en su conjunto”, indicaron en la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Cabe destacar que, hasta el momento, el gobierno federal ha vacunado a más de un un millón 976 mil personas del sector salud, medio millón del personal educativo y a 10 millones 645 mil adultos mayores.

¿Cuántas vacunas han llegado a México desde el 23 de diciembre?

De acuerdo con la Secretaría de Salud, México ha recibido un total de 22 millones 110 mil 885 vacunas contra Covid-19, desde el 23 de diciembre del año pasado.

  • Pfizer/BioNTech 8,649,225 dosis
  • AstraZeneca 4,664,500 dosis
  • Sinovac 5,000,000 dosis
  • Sputnik V 1,100,000 dosis
  • CanSino 2,697,160 dosis

Esta semana se prevé la llegada de 2 millones 10 mil de vacunas contra Covid-19 de la farmacéutica Pfizer, el más grande abastecimiento desde que inició el arribo de dosis a nuestro país. Este cargamento se suma al de la vacuna Sputnik V, ya que el jueves arribarán 300 mil dosis que representan la segunda aplicación de la vacuna y luego 500 mil nuevas dosis de primera oportunidad de esta misma vacuna Sputnik V.

¿Qué requisitos se necesitan para el prerregistro de vacunación?

  • CURP
  • Nombre de la entidad donde vive
  • Nombre del municipio donde se encuentra
  • Código postal (opcional)
  • Teléfono(s) de contacto (a 10 dígitos)
  • Correo electrónico de contacto

Nota