FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Bloqueos en Chilpancingo: exigen seguridad tras enfrentamientos armados

Habitantes bloquearon la Autopista del Sol tras enfrentamientos en Chilpancingo; exigen mayor seguridad ante la disputa criminal en la región.

Enfrentamientos-criminales-en-Chilpancingo-provocan-bloqueos-en-Auopista-del-Sol
Enfrentamientos criminales en Chilpancingo provocan bloqueos en la Autopista del Sol|FIA
Compartir nota

Habitantes de comunidades del Valle del Ocotito y la Sierra de Chilpancingo, Guerrero bloquearon durante ocho horas la Autopista del Sol y la carretera federal como medida de presión para exigir mayor seguridad ante los constantes enfrentamientos entre grupos criminales que se disputan el control de la zona.

Videos de la violencia en la sierra de Guerrero

En redes sociales circularon grabaciones en las que se observan a hombres armados intercambiando disparos. Según los testimonios, tanto quienes disparan como quienes graban pertenecen a organizaciones delictivas que operan en la región, lo que ha generado un clima de miedo e incertidumbre en las comunidades rurales.

Uno de los pobladores afectados relató la desaparición de un familiar: “Desafortunadamente a su hermano se lo lleva el grupo delictivo que entra, no sabemos qué pasó…”.

El caos en la Autopista del Sol

Los bloqueos dejaron a cientos de personas atrapadas en medio del calor sofocante. Entre ellas, turistas que viajaban hacia Acapulco y automovilistas que simplemente cruzaban por Chilpancingo.

María de Jesús Vargas narró la desesperación que vivieron: “Ya muchos de mis compañeros se estaban sintiendo mal, algunos con la presión baja, otros con la presión alta. El calor estaba muy fuerte, no había agua ni dónde ir al baño”. Por su parte, Leticia Ramírez, que viajaba desde Ciudad de México, expresó su indignación:

“Pues no volver, simplemente no volver. Porque si esto va a seguir sucediendo, ¿qué estamos esperando? Nos bloquean a cada rato, uno paga por las carreteras y aún así no hay seguridad”.

Respuesta de las autoridades ante inseguridad en Chilpancingo

Los manifestantes liberaron las vías hasta que obtuvieron el compromiso de las autoridades estatales y federales para reforzar la seguridad en la zona. Desde la mañana de este viernes, fuerzas de seguridad federales y estatales comenzaron a patrullar los caminos del Valle del Ocotito y la Sierra, áreas señaladas como puntos clave en la disputa de grupos criminales.

La exigencia de los habitantes es detener la violencia y garantizar la seguridad en una región que, aseguran, ha sido olvidada por las autoridades. Los bloqueos y las protestas se han convertido en la única forma de ser escuchados, aunque ello afecte a viajeros y turistas.

Notas