Un fuerte viento provocó la caída de un espectacular en calles de la colonia Anapra, en Ciudad Juárez, Chihuahua. La enorme estructura cayó sobre un puesto de pasteles en donde se encontraban una mujer y su hija.

El saldo de este siniestro es de dos personas lesionadas, las mujeres que se encontraban en el puesto de pasteles, una de ellas se encuentra en estado grave; la súbita caída de la estructura también dejó severos daños materiales, además de un apagón en toda la zona.

¿Cómo ocurrió la caída del espectacular en Ciudad Juárez?

De acuerdo con testigos, una repentina ráfaga de viento derribó el espectacular, que al desplomarse reventó cables del suministro de energía eléctrica, además de que golpeó directamente el pequeño negocio de repostería.

“Se vino un remolino y se cayó... Lo bueno es que los cables detuvieron el anuncio, si no la hubiera matado”, relató Carlos Quiroz, vecino de la zona. La pesada estructura atrapó mesas, sillas y la mercancía del local; solamente una pequeña barda y tubos de fierro evitaron que las víctimas quedaran completamente aplastadas.

Apagón y daños materiales tras la caída del espectacular

El desplome del anuncio también afectó el cableado principal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejando sin energía eléctrica a buena parte de la zona noroeste de Ciudad Juárez. “Todo este lado se quedó sin luz”, señaló otro habitante de la colonia, mientras cuadrillas de la CFE acudían para restablecer el suministro. Además, una camioneta que se encontraba estacionada en el lugar quedó completamente aplastada por la estructura metálica.

Autoridades municipales confirmaron que dos mujeres resultaron lesionadas: la dueña del puesto de pasteles y su hija. La primera fue trasladada de urgencia a un hospital en condición grave, mientras que la segunda presentó heridas menores. Elementos de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja participaron en las labores de rescate, retirando con maquinaria pesada los restos del espectacular.

Este incidente ha generado alarma entre los habitantes, quienes exigen una mayor vigilancia sobre los anuncios espectaculares en mal estado que representan un riesgo durante fenómenos naturales; ¿deberían reforzarse las revisiones de espectaculares en zonas urbanas para prevenir tragedias similares?