En un histórico cementerio en California, Estados Unidos, ocurrió un hecho que parece una mala broma de Halloween: 50 lápidas han sido destruidas o robadas, lo que causa preocupación y tristeza entre los familiares de los fallecidos.
El camposanto Woodlawn en Santa Mónica alberga más de 26 mil tumbas, entre ellas las de 900 veteranos de guerra. Celestina Bishop, propietaria del lugar, aseguró que los actos vandálicos han sido constantes y se han intensificado durante la noche.
Intruso con silla de ruedas: El insólito modus operandi del ladrón
La dueña explicó que un intruso fue captado en video empujando una silla de ruedas entre las tumbas, intentando desprender las lápidas del concreto. “Fue muy extraño ver a un intruso empujando una silla de ruedas en un cementerio a media noche”, comentó. Este acto no solo daña el lugar sagrado, sino que también representa un fuerte golpe económico.
La dueña detalló que reemplazar cada lápida cuesta cerca de 4 mil dólares, poco más de 73 mil 800 pesos mexicanos, cantidad que se vuelve insostenible debido a la repetición de estos robos.
Esta no es la primera ocasión en la que ocurren actos vandálicos de esta forma. Hace un año y medio se reportó un robo masivo en el que más de 100 lápidas fueron destrozadas y se robaron cámaras de seguridad. A pesar de ello, los ataques continuaron: en agosto de 2025, 20 lápidas más fueron robadas y decenas quedaron dañadas. En las semanas siguientes, se produjeron nuevos daños.
Black-owned Woodlawn Cemetery in Compton, California vandalized with plaques stolen and headstones destroyed 🪦 https://t.co/kZQT63tFst pic.twitter.com/CWa69eo3j4
— Los Angeles Journalist 📸 (@slausongirlnews) January 10, 2024
El objetivo no es la lápida: Placas de bronce y cobre vendidas como chatarra en el mercado negro
Las lápidas de concreto no son el objetivo final, sino las placas de bronce y cobre unidas a ellas, por su valor en el mercado negro al ser vendidas como chatarra. Jeanette Ginotti, con familiares enterrados en el lugar, expresó su indignación: “Me preocupa qué tipo de personas compran estas lápidas robadas, alguien sin conexión humana”.
Llamado a la comunidad: ¿Por qué la dueña se siente “victimizada” y abandonada por la policía?
La Policía del Condado de Los Ángeles recibió recientemente una denuncia, pero Bishop siente que la comunidad los ha dejado solos ante este problema. Por ello, hace un llamado urgente para proteger uno de los cementerios más antiguos del área y preservar la memoria de las familias que allí descansan, incluyendo a 900 veteranos.
Celestina Bishop concluyó con un mensaje emotivo: “Las 26 mil 842 personas enterradas aquí son mi familia, es muy doloroso porque no veo un beneficio económico, sino emocional al estar aquí, y me siento victimizada”.













