FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Las emociones también se heredan: cómo los padres moldean el carácter de sus hijos

Un estudio británico demuestra que la forma en que los padres gestionan sus emociones influye directamente en la personalidad de sus hijos, se las heredan.

padres también heredan emociones a sus hijos
Estudio revela cómo se transmiten las habilidades sociales y emocionales entre generaciones|Pexels
Compartir nota

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen tener más facilidad para controlar sus emociones o relacionarse con los demás? La respuesta podría estar en su familia. Un estudio británico descubrió que las habilidades socioemocionales —como la empatía, la confianza o el autocontrol— se transmiten de padres a hijos, y que estas influyen tanto como la educación o los ingresos en el futuro de una persona.

El Estudio de Cohorte Británica de 1970 (BCS70), siguió durante décadas la vida de miles de personas nacidas en el Reino Unido. Los investigadores analizaron cómo las emociones, actitudes y comportamientos aprendidos en casa pasan de generación en generación, marcando la manera en que cada persona enfrenta los retos de la vida.

Lo que los padres enseñan sin darse cuenta

Las habilidades cognitivas —como aprender, concentrarse o resolver problemas— son importantes, pero las habilidades socioemocionales resultan igual o más determinantes. Estas incluyen la sociabilidad, la estabilidad emocional, la autoestima y la forma de manejar los impulsos.

estudio-revela-como-se-transmiten-las-habilidades-sociales-y-emocionales-entre-generaciones
Las madres tienen un papel más fuerte en esta transmisión emocional|Pexels

El estudio encontró que los padres influyen especialmente durante los primeros años de vida, una etapa en la que el cerebro de los niños es más sensible a los estímulos. Es decir, el ejemplo, la forma de hablar y la manera de resolver conflictos dejan una huella profunda que puede durar toda la vida.

Además, los investigadores notaron que las madres tienen un papel más fuerte en esta transmisión emocional, posiblemente por el tiempo y la cercanía que suelen tener con los hijos durante la infancia.

Un legado que puede durar tres generaciones

Lo más sorprendente es que el estudio encontró señales de que las emociones también pueden transmitirse entre abuelos y nietos. Es decir, las actitudes, valores y estilos emocionales aprendidos hace décadas pueden seguir influyendo hoy.

Por ejemplo, una abuela con buena estabilidad emocional y una actitud positiva puede haber transmitido, sin saberlo, parte de ese equilibrio a su hija, y esta, a su vez, a sus nietos.

Esta “herencia emocional” demuestra que las familias no solo comparten rasgos físicos, sino también maneras de sentir y reaccionar ante la vida.

estudio-revela-como-se-transmiten-las-habilidades-sociales-y-emocionales-entre-generaciones
Las emociones y habilidades sociales también se transmiten a los hijos|Pexels

Criar con emociones sanas, una inversión para el futuro

Los investigadores concluyen que fortalecer la inteligencia emocional desde la infancia es clave para construir generaciones más seguras, empáticas y resilientes.

Esto incluye enseñar a los niños a reconocer sus emociones, resolver conflictos sin violencia y expresar lo que sienten con respeto. Son herramientas que no solo mejoran la convivencia familiar, sino que también aumentan las oportunidades de bienestar y éxito en la vida adulta.

Nota