El número de muertes por cáncer podría incrementar debido a la falta de medicamentos que la Secretaría de Salud en Veracruz no logra solucionar; además, la entidad, ocupa el número 20 en fallecimientos por esta enfermedad.

Faltan medicamentos clave en Veracruz

“Hay un medicamento que es vital para las señoras y está haciendo falta. Uno de los medicamentos se llama anastrozol y el precio es de cuatro mil pesos y otro medicamento que se llama capecitabina que cuesta 14 mil pesos”, detalló Silvia Bustos de la Cruz, dirigente de la asociación “Vida Plena Después del Cáncer”.

No hay hospitales suficientes

Pero la poca infraestructura hospitalaria es otra problemática. En la zona norte de Veracruz, familiares de pacientes con cáncer señalan la falta de instituciones públicas que brinden tratamiento a quienes luchan contra la grave enfermedad.

“Ahorita ella, con el tratamiento, como que se siente más débil. De hecho, yo ahorita no la voy a llevar en autobús, porque, pues batalla para subir, su respiración es muy agitada”, explicó Carmen Estelar Ramírez Torres, acompañante de paciente con cáncer.

“En el Centro de Salud las mandan al Hospital Regional. El Hospital Regional ya tiene oncólogo, pero no a todas las personas son candidatas a operarse aquí, tienen que ir a Xalapa y allá hacer todo su tratamiento”, agregó Silvia Bustos.

Tanto los pacientes de cáncer, como sus familiares, exigen celeridad a las autoridades de la Secretaría de Salud en la entidad veracruzana para el abasto del medicamento y poder continuar con sus tratamientos porque hasta el momento sigue la carencia de estos fármacos en los hospitales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDAS EN JUEGO: EL DESABASTO DE MEDICINAS CONTRA EL CÁNCER ORILLA A FAMILIAS A EVALUAR UNA MARCHA NACIONAL