Un video difundido en redes sociales muestra a un joven aparentemente siendo atropellado tras un presunto intento de asalto en Cosoleacaque, Veracruz. Sin embargo, lo que no se mostró inicialmente es que Gustavo Adrián, de 28 años, padece esquizofrenia, y se encontraba en plena crisis cuando fue embestido.

¿Qué paso con Gustavo en Cosoleacaque?

Durante el pasado fin de semana, Gustavo sufrió una crisis de salud mental y fue atropellado por un conductor que creyó que intentaba asaltarlo. Las imágenes se viralizaron rápidamente, y muchos lo señalaron como delincuente sin conocer el trasfondo de su condición, y es que su familia señala que en ningún momento hubo amenaza, agresión ni intento de robo.

¿Quién es Gustavo Adrián y cuál es su diagnóstico?

Gustavo Adrián fue diagnosticado con esquizofrenia paranoide hace ocho años. Según su prima, Eva Gutiérrez, él lleva una vida funcional cuando se encuentra estable y bajo tratamiento. Sin embargo, las recaídas pueden ponerlo en riesgo si no recibe atención médica oportuna.

“Él puede trabajar, convivir, hacer su vida normal. Pero cuando entra en crisis, necesita ayuda. Esta vez fue grabado y viralizado como si fuera un criminal”, expresó Eva en entrevista exclusiva con nuestros compañeros de Hechos AM de Fuerza Informativa Azteca.

La familia de Gustavo, bajo amenaza tras video viral en Veracruz

Luego de difundirse el video, la familia de Gustavo ha recibido mensajes de odio, amenazas e incluso fotos de su domicilio. Eva, quien publicó su número para encontrar a Gustavo, ahora vive con miedo: “Nos dicen que lo estamos encubriendo, que es un peligro… y eso no es verdad. Solo pedimos comprensión y seguridad”.

¿Qué sigue para Gustavo Adrían, joven con esquizofrenia?

Actualmente, Gustavo recibe atención médica en el Hospital Comunitario de Coatzacoalcos y está bajo vigilancia familiar constante. Su próxima cita con el psicólogo es el 26 de agosto; mientras tanto, su familia pide empatía, además de visibilidad para quienes padecen trastornos mentales y para quienes los cuidan.

Y tú, ¿qué harías si alguien que amas fuera malinterpretado por una enfermedad invisible? La salud mental también importa.