El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso por el ingreso del Frente Frío Número 13 de la temporada, un sistema que se desplazará rápidamente sobre el territorio mexicano. Este fenómeno trae consigo una masa de aire polar continental que ocasionará condiciones climáticas severas, especialmente en la mitad norte del país.
Se espera que la masa de aire polar mantenga el ambiente frío a muy frío, con heladas matutinas en las zonas altas y montañosas del norte, centro y oriente de México.
¡Abrígate y extrema precauciones!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 10, 2025
El frente frío 13 avanza por el país con #lluvias intensas, #heladas y rachas de viento peligrosas; conoce qué estados serán los más afectados.https://t.co/O3qQ1LlNoj pic.twitter.com/LCSf2tEHlj
Estados con impacto directo
Estados con temperaturas mínimas y heladas
Las temperaturas más bajas, con valores que podrían descender por debajo de los 0°C, se esperan en las sierras del norte (Chihuahua, Durango y Coahuila), centro y oriente del país (Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo).
Lluvias y tormentas
El choque de aire frío con la humedad del Pacífico provocará precipitaciones en el noreste (Tamaulipas y San Luis Potosí), oriente y sureste (Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas)
Evento de "Norte"
La masa de aire frío generará un nuevo y fuerte Evento de "Norte" en la costa del Golfo de México, con rachas de viento que podrían superar los 80 km/h y oleaje elevado.
Los estados que resultarán afectados por estos vientos provenientes del norte son costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Hoy, el #FrenteFrío número 13 y su masa de aire ártico ocasionarán #Lluvias torrenciales y #EventoDeNorte intenso. Ve los detalles ⬇️ pic.twitter.com/ayXa0mdfGA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 10, 2025
¿Cómo protegerte del frente frío?
Ante el descenso de temperaturas y las condiciones de inestabilidad, Protección Civil exhorta a la población a tomar ciertas medidas preventivas.
- Abrigarse adecuadamente: Usar ropa gruesa y en capas. Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Cuidado con la calefacción: Evitar el uso de anafres, estufas de leña o braceros dentro de espacios cerrados sin ventilación adecuada para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
- Vacunación y salud: Reforzar las medidas de higiene y salud, y acudir a los centros de salud para la aplicación de la vacuna contra la influenza.
- Conducción segura: Extremar precauciones al conducir en carreteras y zonas montañosas debido a la posible presencia de niebla, neblina y pavimento congelado.
- Revisión en el hogar: Sellar puertas y ventanas para evitar la entrada de frío y revisar el funcionamiento correcto de los calentadores.
Se recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a los avisos oficiales del SMN y de las autoridades de Protección Civil de cada entidad.
El último adiós a Erick: En sepelio, familiares exigen castigo por la muerte y tortura del joven de 21 años













