La Ciudad de México (CDMX), perdió a un verdadero veterano ambiental: un fresno de 100 años que, durante su vida, captó más de 80 toneladas de dióxido de carbono. Este árbol, que se encontraba en la colonia Roma, fue víctima del gusano barrenador, una plaga que avanza silenciosa y amenaza al 70% de los fresnos de la capital.

Expertos advierten que la falta de acción de las autoridades ha dejado en riesgo a miles de árboles que hoy son el principal pulmón verde de la ciudad.

Gusano barrenador termina con un fresno de más de 100 años

El fresno centenario, que alcanzaba casi cinco metros de altura, no resistió el ataque del gusano barrenador, un insecto que mide menos de un centímetro, pero es capaz de matar un árbol en apenas tres semanas.

De acuerdo con el biólogo Manuel Zúñiga, la plaga fue detectada de manera masiva desde inicios de 2023, sin que hasta ahora exista un protocolo de atención o control efectivo por parte de las autoridades ambientales.

“Puede matar un árbol en alrededor de tres semanas. Lo hemos detectado incluso con una eficiencia de dos a tres días”, explicó Zúñiga, quien lamentó que la falta de respuesta institucional haya permitido que esta infestación se extienda por toda la capital.

El especialista advirtió que el problema podría tener consecuencias graves, ya que 40% del arbolado urbano de la Ciudad de México está compuesto por fresnos y alrededor del 70% ya presenta algún grado de afectación.

Estos árboles, conocidos por su capacidad para absorber grandes cantidades de dióxido de carbono y producir oxígeno, son considerados una pieza clave en la lucha contra la contaminación y el cambio climático.

Analizan árbol centenario para saber de qué manera actúa el gusano barrenador

Actualmente, los restos del árbol centenario están siendo analizados en laboratorio. Los expertos buscan trazar una “autopista biológica” que permita comprender cómo actúa el gusano barrenador y diseñar medidas urgentes para frenar su propagación.

Mientras tanto, ambientalistas insisten en la necesidad de una estrategia integral para proteger el arbolado urbano y evitar que la Ciudad de México pierda más de sus pulmones verdes.