Ciudad de México. Con homenaje luctuoso de cuerpo presente despidieron en la Cámara de Diputados a Porfirio Muñoz Ledo, ex presidente de la Mesa Directiva del Palacio Legislativo de San Lázaro.
El féretro con los restos de uno de los referentes de la izquierda mexicana y fundador del PRD y de Morena entro al Salón de Sesiones en medio de aplausos, que acompaño una comisión de diputados de los diversos partidos políticos.
Fue un homenaje en el que pocos legisladores estuvieron presentes y la mayoría de las curules fueron ocupada por trabajadores de la Cámara de Diputados.
Las y los diputados de la LXV Legislatura lamentamos el sensible fallecimiento de:
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) July 9, 2023
Don Porfirio Muñoz Ledo
Político, miembro del servicio exterior mexicano, legislador, creador de instituciones, pieza clave de la democracia en México.
Descanse en paz. pic.twitter.com/7VbN0gEYy4
El féretro fue colocado en el centro del salón de pleno, rodeado de flores y su imagen se levantó en las pantallas del recinto parlamentario y se hizo un minuto de silencio en su memoria.
Acompañaron en este homenaje luctuoso a Porfirio Muñoz Ledo sus 5 hijos; Thierry, Lorena, Alejandro, Verónica y Tamara, así como 2 de sus nietos.
También estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde,
Fuerzas políticas recuerdan a Porfirio Muñoz Ledo
Las fuerzas políticas recordaron a Muñoz Ledo como el político que se formó en las luchas estudiantiles, impulsor del movimiento de izquierda, promotor de la transición democrática, hombre de leyes, diplomático, apasionado, rebelde y controvertido de la política,
Ignacio Mier, coordinador de Morena, partido de Porfirio Muñoz Ledo, señaló: “Hoy es un día triste para el Congreso mexicano. Hoy nos congregamos para llevar a cabo una ceremonia republicana, en un recinto republicano, para uno de los más destacados parlamentarios de nuestro país de los últimos cincuenta años. La partida de Muñoz Ledo es una pérdida colectiva e irreparable. Queda su legado y su obra, quedan sus discursos en el Diario de los Debates, quedan sus memorias”
Todos tuvieron palabras para definir al Muñoz Ledo, creador de la corriente crítica del PRI y critico incluso de su partido Morena.
Diputados dedicaron palabras a la memoria de PorfiroMuñoz Ledo e hicieron guardias de honor
Marcela Guerra del PRI, indicó, “entendió que las personas dedicadas a la política son resolutores de conflictos, tejedores de soluciones, constructores del futuro y también defensores de las libertades. Ese es su legado libertario, el legado de Porfirio, el que la autoridad política se ejerza siempre dentro de la pluralidad y en el marco de los contrapesos que eviten la concentración del poder”.
De Morena, Aleida Alavez, recordó los reproches al gobierno en turno “no nos sorprendieron ni nos molestaron en ningún momento las críticas que llegó a expresar hacia nuestro movimiento y hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues era parte de la esencia de Muñoz Ledo: el ser crítico, el ser incisivo y sobretodo, el ser un personaje polémico que increpaba a quien ostentaba el podee”.
Por el PAN, José Elías Lixa, apuntó, “con la lamentable pérdida de Porfirio Muñoz Ledo, un asiento protagónico en la vida nacional no volverá a ser ocupado. Una voz que … frente a la del autoritarismo, estará ausente y un lugar central en el debate público quedará vacío”
Diputados hicieron guardias de honor. Se entonó el himno nacional.
Y en medio de aplausos el féretro de Muñoz Ledo abandono el salón de sesiones de San Lázaro, donde protagonizo duros debates.
Le rendirán un #homenaje póstumo al político mexicano, quien fuera conocido, entre otras cosas, por fundar el #PRD.https://t.co/NJSzjTknOR pic.twitter.com/BNlEMAN1G6
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 10, 2023
¿Quién fue Porfirio Muñoz Ledo?
Durante su carrera política, a la que se incorporó al terminar la preparatoria, Porfirio Muñoz Ledo ocupó numerosos cargos, de 1961 a 1964 fue subdirector de Educación Superior e Investigación Científica, Consejero Cultural de la Embajada de México en Francia en 1965.
En 1975 presidió el comité ejecutivo nacional del PRI, años más tarde fundó, junto con Cuauhtémoc Cárdenas e Ifigenia Martínez, la corriente democrática, misma que en 1988 se convirtió en el frente democrático nacional del cual fue presidente. Ese mismo año,1988, fue electo senador por el distrito federal para la LIV y LVegislatura.
En 1991, abanderado por el PRD, contendió por la gubernatura de Guanajuato. Se enfrentó a Vicente Fox, del PAN, y a Ramón Aguirre del PRI.
En 1997 fue electo diputado federal, formó la primera mayoría de oposición en la Cámara de Diputados y fue el primer legislador de oposición que presidió el congreso de la unión y respondió el informe del presidente Ernesto Zedillo.