En una sesión solemne ante la Septuagésima Sexta Legislatura, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en cuatro años de gestión se ha puesto en marcha la “mayor hazaña pacífica de la historia moderna” de Michoacán. Durante la presentación de su Cuarto Informe de Gobierno, el mandatario destacó una inversión sin precedentes en infraestructura, una drástica reducción en los índices de violencia y la salida de 500 mil personas de la pobreza como los pilares de la transformación del estado.
Inversión histórica en obra pública: “No faltaba dinero, sobraba corrupción”
Uno de los ejes centrales del informe fue la obra pública, la cual Ramírez Bedolla anticipó que será el “legado más grande” de su sexenio. Informó que, utilizando únicamente recursos estatales y sin generar deuda, su gobierno ha invertido más de 40 mil millones de pesos en infraestructura para crear ciudades más seguras, habitables y equitativas.
“Derribamos la mentira de que somos un estado pobre. Hoy, construimos como nunca antes y con honestidad, podemos decir que en Michoacán no faltaba dinero, sobraba corrupción”, sostuvo el gobernador.
Entre los proyectos clave, se reportó la rehabilitación de mil 300 kilómetros de carreteras estatales, garantizando su mantenimiento hasta 2027, y los avances en la ampliación de la autopista Siglo XXI para fortalecer la conexión con el estratégico Puerto de Lázaro Cárdenas.
Seguridad: Michoacán reduce homicidios y es ejemplo contra la extorsión
En materia de seguridad, el informe de gobierno arrojó cifras contundentes. Según los datos presentados, Michoacán ha logrado reducir en más del 60 por ciento el número de homicidios dolosos desde el inicio de la administración.
Además, se destacó que la entidad se ha convertido en un ejemplo a nivel nacional en el combate a la extorsión, impulsando una ley que ahora se replicará como Ley General para su aplicación en todos los estados del país, marcando un antes y un después en la estrategia de seguridad ciudadana.
Finalizamos y presentamos en tiempo y forma la entrega del 4to Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado. Cumplimos con nuestras responsabilidades y con la ley, con transparencia y compromiso, por y para el pueblo. La transformación de Michoacán es real, profunda e… pic.twitter.com/DxAfJj6rQk
— Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) September 25, 2025
Desarrollo social y económico: 500 mil michoacanos superan la pobreza
El gobernador enfatizó que uno de los logros más tangibles de su administración es la mejora en la calidad de vida de las familias. Citando cifras oficiales, Bedolla informó que 500 mil personas en Michoacán salieron de la condición de pobreza gracias a mejores ingresos y programas sociales.
En el ámbito educativo, explicó que el estado se posicionó como el que más avanzó en el combate al rezago y que se recuperó la rectoría de la educación tras lograr tres ciclos escolares completos sin interrupciones. Adicionalmente, se impulsa la economía con la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en el municipio de Zinapécuaro.
Medio ambiente: Rescate de bosques y el lago de Pátzcuaro con tecnología
El compromiso ambiental fue otro de los pilares del informe. Alfredo Ramírez Bedolla presentó el sistema Guardián Forestal, una plataforma de vigilancia satelital con inteligencia artificial reconocida internacionalmente para combatir la deforestación, los incendios y el cambio ilegal de uso de suelo.
“Cada hectárea rescatada es un acto de justicia para las generaciones futuras”, dijo. Se resaltaron los siguientes logros ambientales:
- La plantación de más de 10 millones de árboles.
- El uso de drones para sembrar semillas pregerminadas.
- La certificación del 70% del aguacate de exportación como libre de deforestación.
- La rehabilitación de 40 manantiales para la recuperación del lago de Pátzcuaro.
Finalmente, el mandatario subrayó que la transformación de Michoacán avanza hacia la construcción de un estado “más justo, libre, democrático e inclusivo”, refrendando su compromiso de trabajo hasta el último día de su mandato.