La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de la bolsa de financiamiento de los partidos políticos para 2022.
Durante una sesión pública, consejeros del INE aprobaron el anteproyecto que establece que los partidos políticos tendrán una bolsa de 5 mil 821 millones 851 mil 704 pesos para 2022.
Te puede interesar: Resolver impugnaciones y renunciar pide Mier a magistrados del Tribunal Electoral
Los partidos políticos podrán usar esta bolsa para actividades ordinarias permanentes, actividades específicas, franquicias postales y franquicias telegráficas.
Asimismo, de acuerdo con la Constitución, el tres por ciento deberá ser para actividades específicas relativas a la educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales.
Los consejeros del INE explicaron que la definición de la bolsa total será finalmente distribuida entre los partidos políticos con registro nacional en función de la fórmula aritmética constitucional que contempla el Padrón Electoral y la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el cálculo de la cifra final.
📝 #BoletínINE || Aprueba Comisión de Prerrogativas y #PartidosPolíticos anteproyecto de financiamiento público a partidos 2022. https://t.co/N4aAesdkpu pic.twitter.com/NmRfg83pcu
— @INEMexico (@INEMexico) August 9, 2021
Partidos políticos se repartirán bolsa cuando acaben impugnación
La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, recordó que a pesar de que el INE deberá presupuestar esta bolsa de recursos para el 2022, su definición es producto de lo previsto en el artículo 41 constitucional, así como en la ley electoral.
Agregó que la distribución de la bolsa a cada partido político quedará definida una vez que se concluya el desahogo de los medios de impugnación, por lo que estimó que, entre finales de agosto y el 1 de septiembre, habrá claridad sobre la asignación de la bolsa entre los partidos políticos sin que se tenga que detenerse la definición presupuestal.
Te puede interesar:Solicitarán legisladores incluir en extraordinario tema de revocación de mandato: Monreal
Por su parte, el director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados, indicó que al igual que en procesos anteriores, en este punto únicamente se considerará el monto total de las prerrogativas, por estar pendientes impugnaciones sobre los resultados del Proceso Electoral Federal 2020-2021.
De acuerdo con el INE, la definición de los recursos que se asignarán a los partidos políticos para 2022 será en función del siguiente cuadro:

La Ley General de Partidos Políticos establece que en año no electoral el equivalente del dos por ciento de las actividades ordinarias permanentes debe ser considerado para franquicias postales y contemplar un monto que se distribuye igualitariamente para las franquicias telegráficas, a pesar de que no se han utilizado desde 2018.
Te puede interesar: Samuel García impugna multa del INE por apoyo de Mariana Rodríguez