Elecciones en Nicaragua, denuncian detenciones arbitrarias

Jornada electoral en Nicaragua, inicia con denuncias de al menos 8 detenciones arbitrarias, se eligen alcaldes, vicealcaldes y concejales en 153 municipios

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Nicaragua
Nicaragua | OSWALDO RIVAS/REUTERS

Este domingo hay elecciones en Nicaragua, se eligen alcaldes, vicealcaldes y concejales en 153 municipios del país centroamericanos, actualmente el gobierno sandinista del dictador Daniel Ortega controla 135 de alcaldías y según analistas esta elección es la simulación para que amplie su poder.

La jornada arrancó con la denuncia de al menos ocho personas detenidas de manera arbitraria en cuatro departamentos de Nicaragua.

Los convocados son mas de 3 millones de nicaragüenses que acudirán a las urnas en un proceso lejano a un proceso democrático.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) instó en su cuenta de Twitter al gobierno del presidente Daniel Ortega a “garantizar los derechos civiles y políticos del pueblo nicaragüense, así como el cese a la represión”

Estados Unidos anticipó “otra farsa electoral”, según expresó el viernes el subsecretario para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols, indicando que “otra vez a los nicaragüenses se les negará el derecho a ejercer su voto libremente, en los comicios municipales”.

Según un informe presentado este sábado por la organización independiente Urnas Abiertas, estos comicios están marcados, entre otros elementos, por una serie de denuncias de “coacción del voto, violencia política contra la población opositora, noticias falsas para provocar que la ciudadanía vote a través de miedo”.

La organización también informó que han recibido denuncias de violaciones al “silencio electoral” contemplado en la Ley Electoral, que establece que 72 horas antes del día de votaciones deberá cesar toda actividad de campaña.

Sin observadores internacionales

A diferencia de otros países de la región, en las elecciones del domingo no habrá observadores del Centro Carter, la Organización de Estados Americanos ni de la Unión Europea.

Tras el desarrollo de la elección y el cierre de los centros de votación, a partir de las 8 de la noche el Consejo Supremo Electoral empezará a dar los primeros resultados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×