Una nueva ola de calor se extiende en el norte de India, hoy la ciudad más calurosa fue Vindhyachal, con 46.2 grados celsius, ubicada en el estado de Uttar Pradesh.
En Nueva Delhi, la capital de India las temperaturas aumentan, se han registrado hasta 39 grados celsius, aunque en los próximos días los termómetros podrían alcanzar los 45 grados celsius.
Habitantes de territorios pobres de Nueva Delhi son las más vulnerables a la ola de calor, porque la mayoría no cuenta con suministro de agua en sus viviendas y se ven obligadas a esperar pipas de agua hasta por tres horas.
Intense #heatwaves are set to return Northwest India.
— The Weather Channel India (@weatherindia) May 6, 2022
Heatwave conditions will grip the #Delhi, south #Haryana & southwest #UttarPradesh from May 8; #Punjab from May 9.
Mercury will easily breach the 40°C mark by 5-6 degrees.
Read: https://t.co/ZGqRQKousu pic.twitter.com/w0YIg0G8U9
“Hay una evidente escasez de agua debido al calor, el consumo de agua y su uso aumenta, pero el suministro es muy limitado y eso crea dificultades” señaló el residente Gopal Solanki.
Con una nueva ola de calor y la pronta llegada del verano, la falta de agua genera problemas, “esta escasez irrita a la gente y desencadena peleas entre ellos. Cambia su comportamiento amistoso en un comportamiento desagradable y agresivo” señaló Solanki.
“Sí, el calor extremo, por supuesto, tiene un gran impacto en la salud humana. Hay un aumento del estrés por calor”, señaló Chandni Singh, investigador del Instituto Indio para los Asentamientos Humanos (IIHS).
Un previo verano peligroso
“El problema de este año es que hace un calor inusual, el verano ha llegado antes que en años anteriores” dijo Sheru Khan, quien trabaja como conductor de rickshaw.
Marzo de 2022 fue el mes más caluroso en India desde hace más de 100 años, las temperaturas que se registraron superaron los 40 grados celsius y a finales del mes más de 24 personas fallecieron por golpes de calor.
“En el peor de los casos, nos puede conducir a la muerte, si nos exponemos al calor extremo durante un largo período de tiempo”, indicó Singh.
Más calor, más enfermedades
Una ola de calor también fomenta la propagación de enfermedades a regiones más nuevas, “cuando estamos viendo más y más calor, realmente va para cambiar el tipo de enfermedades transmitidas por vectores como la malaria, como el dengue”, comentó Singh.
Además, señaló que “las proyecciones climáticas muestran que vamos a ver otros lugares que no mostraban estas enfermedades, así como un mayor número de personas afectadas”.
Con esta nueva ola de calor, la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) señaló a 23 de los 28 estados de India en riesgo de que alcancen temperaturas extremas.