Las peores inundaciones en Eslovenia de los últimos 32 años

Más de la mitad del territorio de Eslovenia afectado por las peores inundaciones de los últimos 32 años que ya ha dejado al menos 6 personas fallecidas

Las peores inundaciones en Eslovenia de los últimos 32 años
|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Julián Molina Rivera

El número de muertos causados por las peores inundaciones que se recuerdan en Eslovenia desde la independencia del país en 1991 ha aumentado a seis, tras hallarse los cuerpos sin vida de dos hombres que aparentemente murieron ahogados, informaron este lunes las autoridades locales.

Rescate de personas de techos y árboles

Policías y soldados junto con rescatistas de montaña están rescatando a decenas de personas de techos y árboles en condiciones extremadamente difíciles con helicópteros.

La quinta víctima mortal fue encontrada en un pozo de recolección de aguas residuales al que había caído el hombre mientras realizaba tareas para limpiar la zona de las consecuencias de la catástrofe, según precisó la agencia eslovena STA.

El cadáver de otro hombre, de 35 años, fue rescatado por los bomberos del río Temenica, cerca de Mirna Pec, la noche del domingo, informó el portal de la emisora RTVSLO.

Afectado dos tercios del territorio de Eslovenia

Las inundaciones provocadas por intensas y permanentes lluvias desde la noche del pasado jueves afectan a dos tercios de los 20,273 kilómetros cuadrados del territorio esloveno y han causado daños por más de 500 millones de euros.

El mayor desastre natural de los últimos 30 años

El primer ministro del país, Robert Golob, ha descrito las inundaciones como el mayor desastre natural de los últimos 30 años.

Advertencia roja contra inundaciones

La Agencia de Medio Ambiente de Eslovenia ha emitido una advertencia roja contra inundaciones a gran escala.

La situación en el municipio de Crensovci en el este de Eslovenia, donde un dique en el río Mura se rompió diez metros el sábado por la noche, sigue siendo alarmante. El nivel del río sigue subiendo y el trabajo se ve obstaculizado por un terreno extremadamente húmedo.

En Dolnja Bistrica, el embravecido río Mura no se puede contener, por lo que todo el pueblo integrado por unas 500 personas, fue desalojado.

“Debido al peligro inminente de la inundación del río Mura, nos veremos obligados a abandonar nuestros hogares. Por favor, tome las cosas más necesarias, mantén la calma y sigue las instrucciones de la policía y los bomberos”, dice la alcaldesa del municipio de Crensovci, Vera Markoja.

Aunque la situación meteorológica ha mejorado, la alerta se mantiene alta por numerosos riesgos que amenazan con más catástrofes debido a que el agua ha dejado inestables muchos terrenos e infraestructuras.

Enormes daños en la infraestructura de Eslovenia

Los servicios de emergencias han constatado en las últimas horas “enormes” daños en las infraestructuras del país, carreteras, vías férreas, puentes, sistemas de alcantarillado y edificios”.

Grandes deslizamientos, puentes destruidos y numerosas carreteras y vías férreas cerradas e intransitables presentan los mayores desafíos que afrontan cientos de bomberos y voluntarios.

El domingo, un convoy de la Cruz Roja Polaca partió de la ciudad polaca de Lublin.

Miles de ciudadanos han sido desalojados o se han quedado sin electricidad, conexiones telefónicas y agua potable, cuando no han perdido su vivienda y pertenencias.

La Agencia de medio ambiente Arso pronostica para este lunes mejoras meteorológicas, aunque con la posibilidad de breves tormentas eléctricas.

Además de pedir ayuda a los países vecinos, Eslovenia activó el domingo el mecanismo europeo de protección civil, a través del cual ha solicitado 40 excavadoras, 30 vehículos especializados para canalizar el agua a sus cauces y 20 puentes prefabricados.

Eslovenia pidió ayuda a la OTAN

También ha pedido a la OTAN otros 20 puentes prefabricados, cinco helicópteros militares y 200 efectivos para llevar a cabo tareas de protección, rescate y socorro, informó la agencia STA.

La vecina Croacia ya ha proporcionado un helicóptero militar.

El primer ministro de Eslovaquia, Ludovit Odor, ha ofrecido ayuda a su homólogo esloveno, Robert Golob.

“Estamos en estrecho contacto con el primer ministro Golob, preparados para ayudar como sea y sea necesario”, escribió Odor en su cuenta de Twitter.

Alerta en Croacia por inundaciones

La propia Croacia está asimismo en alerta, pues la crecida de los caudales de los ríos Sava, Mura y Drava en su paso por Eslovenia está llegando al territorio croata y amenaza con anegar varias zonas.

De hecho, el Sava se ha desbordado ya en una zona cercana a Zagreb, donde fueron evacuadas ocho viviendas.

Mientras, en el sur de Austria, asolado también por inundaciones y lluvias torrenciales que causaron un muerto en los últimos días, cerca de 300 personas fueron evacuadas por precaución.

Hasta ayer, domingo, se registraron 280 deslizamientos de tierra en la región de Estiria, mientras que en Carintia cinco de cada diez distritos siguen afectados por las inundaciones y se contabilizaron 80 derrumbes de tierra que amenazan a edificios residenciales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×