El tifón Doksuri de este año llegó primero a China en la provincia suroriental costera de Fujian el día 28 de julio, trayendo consigo fuertes vientos y récord de lluvias torrenciales. Luego se desplazó hacia el norte del país, pasando por muchas ciudades y provincias, y llegó a Beijing el 29 de julio.
Las lluvias letales que azotaron Beijing en los últimos días fueron las más intensas en 140 años, desde el inicio de los registros de las precipitaciones, así lo indicó este miércoles el servicio meteorológico de la capital China.
Lluvias torrenciales históricas
“El valor máximo de precipitación registrado” por una estación de la ciudad durante esta tormenta “fue de 744,8 milímetros” y se trata de “la más intensa en 140 años”, indicó el servicio meteorológico.
El récord anterior había sido de 609 milímetros en 1891
Durante el pasado fin de semana, afectada por el tifón, Beijing ha experimentado lluvias torrenciales durante más de 70 horas, que incluso han superado el récord de cantidad de precipitaciones desde que se empezó a llevar registro hace 140 años, en específico desde la noche del 29 de julio hasta la mañana del 2 de agosto.
Hace varios días, el Centro Meteorológico Nacional de China emitió una alerta naranja por tormentas, que luego subió a la alerta roja, el nivel máximo.
Esta oficina tiene un sistema de alerta de cuatro niveles para tormentas y grandes vientos, de azul, amarillo, naranja y rojo.
Aun así, las autoridades capitalinas levantaron la alerta roja por inundaciones durante la mañana de este miércoles a medida que “el caudal en la mayoría de ríos había disminuido por debajo de la señal de alarma”, dijo la agencia de prensa estatal Xinhua.
Pasado el grueso de las precipitaciones, la atención se traslada al operativo de rescate para el que cientos de socorristas de la Cruz Roja fueron enviados a las zonas más afectadas para limpiar los destrozos y ayudar a las víctimas, informó Xinhua.
Millones de personas en alerta roja
Una vez emitido, todos los ciudadanos recibieron mensajes de texto de las alertas, enviados por las empresas de telefonía. Además, la alerta fue publicada en las redes sociales por todas las cuentas oficiales tanto públicas como privadas.
Sugirieron a la población a no salir de casa, evitar ir a lugares montañosos y muchas empresas permitieron que los empleados trabajaran en casa. Los principales lugares turísticos de la capital permanecieron cerrados, las presentaciones artísticas, exposiciones se suspendieron, mientras que más de 52,000 residentes fueron desalojados de sus hogares.
Cuatro días de intensas lluvias
A pesar de estas medidas, debido a la intensidad de las lluvias e inundaciones sin precedentes por cuarto día consecutivos, al menos 11 personas han muerto en Beijing y otras 9 fallecieron en Hebei. Más de 800 mil personas se han visto afectadas en Beijing y la provincia de Hebei.
Miles de damnificados
Más de cien mil residentes de las zonas inundadas han sido reubicados. La alerta de tormenta de lluvia de nivel más alto se renovó el martes, con advertencias de deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas en el norte de China.
Xi Jinping pide el rescate integral por inundaciones
El presidente de China, Xi Jinping, ha pedido que no se escatimen esfuerzos en las labores de rescate después de las fuertes tormentas que se han registrado en Beijing, Tianjin y la provincia vecina de Hebei. Además, instó a tomar medidas para minimizar las bajas, reubicar a las personas afectadas y restablecer el transporte y la electricidad.
En china suele pasar que cuando un lugar tiene dificultades, todas las partes del país dan la mano y ofrecen su ayuda.
Continúan labores de búsqueda y rescate
En el norte de China, prosiguen los esfuerzos de rescate y reconstrucción.
Varios helicópteros militares fueron desplegados para entregar provisiones de emergencia y una reserva de agua se utilizó por primera vez desde su construcción hace 25 años para descargar las inundaciones.
Pese a que se espera que las precipitaciones en el norte de China disminuyan, las autoridades locales advierten de que el peligro no ha desaparecido, ante la inminente llegada de otro tifón a las regiones orientales del país.
Tifón Doksuri continuará haciendo estragos
En los próximos días, las lluvias en el norte provocadas por Doksuri se trasladarán al noreste de China, donde ya se declaró la alerta máxima, pues se prevé que las precipitaciones también duren mucho tiempo.