FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Guerra de chips? Nvidia invierte en fabricante de circuitos integrados y cambia el juego de la IA

La Inversión multimillonaria de Nvidia y Estados Unidos busca destronar a China en la carrera de los semiconductores y cambiar el juego de la IA.

Un logotipo de Nvidia y una placa base de computadora aparecen en esta ilustración tomada el 25 de agosto de 2025.
Inversión multimillonaria de Nvidia en acciones de Intel; ¿cambia el juego de la IA?|REUTERS/Dado Ruvic/Foto de archivo
Compartir nota

Nvidia, empresa tecnológica estadounidense especializada en el diseño de unidades de procesamiento gráfico, anunció una inversión de cinco mil millones de dólares en acciones de Intel, consolidándose como uno de los principales accionistas de la histórica compañía estadounidense; buscan derrocar a China en el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA).

El acuerdo establece que Nvidia adquirirá títulos a un precio de 23.28 dólares por acción, lo que le otorgará cerca del 4% de participación en la firma luego de la emisión de nuevas acciones, de acuerdo con un reporte de la agencia Reuters. Esta noticia llega apenas semanas después de que el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, realizara una inyección de ocho mil 900 millones de dólares en Intel.

Carrera mundial de la IA: ¿por qué Nvidia invierte en Intel?

La operación no solo representa un rescate financiero para Intel, que ha perdido terreno frente a competidores como AMD y TSMC, sino también una jugada estratégica en la carrera global por el dominio de la Inteligencia Artificial y los semiconductores.

En su comunicado, ambas empresas informaron que trabajarán en desarrollos conjuntos para centros de datos y productos de computación personal, un movimiento que busca capitalizar la creciente demanda de chips de alto rendimiento.

El respaldo del gobierno de Estados Unidos

El agosto pasado, Trump calificó a Intel como una “gran compañía estadounidense con un futuro increíble”, subrayando que la inversión federal responde a su estrategia de fortalecer la manufactura nacional de chips y reducir la dependencia de proveedores extranjeros.

Además, el magnate republicano reiteró que planea imponer aranceles del 100% a semiconductores importados, salvo a aquellos fabricantes que instalen plantas en territorio estadounidense.

Impacto en el mercado y en la geopolítica tecnológica por la IA

La noticia impulsó inicialmente las acciones de Nvidia en el mercado previo a la apertura de bolsas en Wall Street, aunque los títulos moderaron su avance más tarde en la jornada.

Para analistas de Wedbush Securities, el acuerdo es un “cambio de juego para Intel”, ya que la coloca directamente en el centro de la competencia por la IA, además de que fortalece la posición de Estados Unidos frente a China en la llamada “guerra tecnológica”.

La pregunta ahora es: ¿logrará esta alianza estratégica devolver a Intel el protagonismo perdido y mantener a Estados Unidos como líder mundial en la fabricación de chips?

Notas