FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Temores de inversionistas a recesión impactan a Wall Street

Índices de Wall Street concluyen la semana con pérdidas, ante posible retracción de la economía global y a la espera de reunión de la Reserva Federal

wall street
Compartir nota

Los temores de los inversionistas de Wall Street a una posible recesión global impactan a los principales índices, que terminaron este viernes con retroceso de 0.72% para el S%P 500, de 0.45% para el Dow Jones y de 0.90% para el tecnológico Nasdaq.

En la sesión, también pesó que las acciones de Uber Technologies bajaron 3.6%, y se cotizan en 31.93 dólares, después de que se dio a conocer que fueron vulnerados los servidores y sistemas internos de la compañía de servicios de transporte y entrega de productos.

Así, las acciones de Estados Unidos cerraron con fuertes bajas en la sesión de este viernes y tocaron mínimos de dos meses, luego de que una advertencia de FedEx sobre el impacto de la desaceleración global aceleró la búsqueda de activos más seguros de los inversionistas, al final de una semana turbulenta.

Los tres principales índices de Wall Street cayeron a niveles no vistos desde mediados de julio. El referencial S&P 500 cerró por debajo de los 3,900 puntos, un importante umbral de soporte.

El S&P 500 también sufrió su mayor descenso porcentual semanal desde junio, sacudido por preocupaciones sobre la inflación, los aumentos inminentes de las tasas de interés y las sombrías señales en torno al panorama económico.

En tanto, el Nasdaq marcó su mayor caída semanal desde enero, mientras que octubre de 2020 fue la última vez que el índice Dow Jones sufrió una baja semanal tan pronunciada en Wall Street. “Ha sido una semana difícil. Parece que Halloween llegó antes”, dijo David Carter, director gerente de JPMorgan en Nueva York. “Nos enfrentamos a este brebaje tóxico de alta inflación, elevadas tasas de interés y bajo crecimiento, que no es bueno para los mercados de acciones o bonos”.

Economía mundial, ¿a la baja?

El sentimiento de aversión al riesgo pasó de hervir a fuego lento a dispararse luego de de FedEx Corp alertó su pronóstico de ganancias el jueves por la noche, citando signos de disminución de la demanda mundial. El movimiento de FedEx siguió a los comentarios del Banco Mundial y el FMI, los cuales advirtieron sobre una retracción inminente de la economía global.

Una avalancha de datos económicos mixtos, dominados por un informe de inflación por encima de lo esperado, consolidó los argumento para que la Reserva Federal incremente su tasa de interés en al menos 75 puntos básicos al final de su reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana.

El segmento de transportes de Dow Jones, visto como un barómetro de la salud económica, se desplomó más del 5%, en una baja caída liderada por la debilidad de las acciones de FedEx.

Con información de Reuters

Notas