Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, murió este viernes tras recibir dos disparos cuando daba un discurso. El funcionario murió en un país que tiene un estricto control de armas de fuego y en el que se han registrado pocos casos de tiroteos.
La policía detuvo a un hombre de 40 años de edad como sospechoso por la muerte de Shinzo Abe y explicó a la cadena japonesa NHK que el sujeto realizó su propia arma, ello debido a que las leyes del país no permiten que cualquier persona adquiere una.
¿Qué dicen las leyes de Japón sobre el control de armas?
De acuerdo con el portal Política Internacional sobre Armas de Fuego, para adquirir un arma en Japón se necesita realizar un proceso largo y complicado, por el control de armas de fuego, que requiere de mucho esfuerzo, por lo que las personas optan por no solicitarlo.
🚨#ÚLTIMAHORA🚨 | Shinzo Abe, ex primer ministro de #Japón, habría sido baleado mientras daba un discruso en la ciudad de #Nara.https://t.co/suZwZc6nvV pic.twitter.com/Gx7fLtwcO1
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) July 8, 2022
Para obtener una licencia de armas en Japón, los interesados deben acudir a una clase que dura un día, después tendrán que aprobar un examen escrito y una prueba de tiro de precisión.
Las leyes sobre el control de armas también los obliga a someterse a exámenes médicos, como una prueba de salud mental y pruebas de drogas. También deben presentar sus antecedentes penales, deudas personales y relaciones con amigos y familiares.
Aquellas personas que logren obtener el permiso para portar un arma deben registrarla ante la policía de Japón y proporcionar detalladamente en qué lugar la guardarán, además deben tener en cuenta que la munición se guarda en un lugar diferente, ambas deben estar bajo llave.
¿Cuántas personas en Japón portan armas?
El portal indica que en 2019, se estimaba que un total de 310 mil armas le pertenecían a los ciudadanos, en un país con una población de 125 millones. Lo que representa 0.25 armas por cada 100 mil habitantes. Esto fue un descenso respecto a 2018, donde las personas poseían 314 mil armas.
Tiroteos con armas de fuego en Japón
Antes del asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe, el último tiroteo registrado en Japón ocurrió en 2007, cuando el alcalde de Nagasaki fue asesinado a tiros, lo que dio pie a endurecer aún más las leyes de control de armas en Japón.
De acuerdo con las autoridades de Japón, los tiroteos en el país suelen ser producidos por miembros del crimen organizado. Mientras que los ataques en masa perpetrados por ciudadanos ocurren con cuchillos. Como en 2016, cuando 19 personas fueron asesinadas en un centro para discapacitados intelectuales.