Leonor de Borbón jura la constitución de España y se convierte en heredera al trono

Este martes, Leonor de Borbón, princesa de Asturias, juró ante la constitución de España; con ello se convierte en la sucesora al trono de Felipe VI.

Galerías
Mundo

Por: César Contreras

×

1 de 7

Leonor de Borbón cumplió 18 años este día. | Reuters.

Leonor acudió al Parlamento español. | Reuters.

La princesa de Asturias juró ante la Constitución de España. | Reuters.

La reina de España, Letizia y su hija Leonor de Borbón. | Reuters.

Leonor de Borbón recibe la Orden de Carlos III por parte de su padre, el rey Felipe VI. | Reuters.

La princesa Leonor y su hermana, la infanta Sofía, dejan el Parlamento español. | Reuters.

La familia real de España. | Twitter @CasaReal.


La princesa Leonor de Borbón cumplió 18 años este martes 31 de octubre de 2023, por lo cual juró ante la Constitución de España y así se convirtió en la heredera al trono.

La primera hija del rey Felipe VI y la reina Letizia podría ser reina en caso de que su padre abdique. El 30 de enero de 1986, Felipe de Borbón también acudió al Parlamento español para emitir el mismo juramento en el cual asegura que guardará la constitución y que será fiel al soberano español.

“Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y fidelidad al rey”, mencionó Leonor de Borbón esta tarde con una mano en la Carta Magna de España.

Posterior al juramento, Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, mencionó que las Cortes generales recibieron el juramento de la princesa “en cumplimiento de la Constitución, como heredera de la Corona. Señorías. ¡Viva la Constitución! ¡Viva el Rey! ¡Viva España!”.

Después, la Princesa de Asturias recibió las medallas tantra de la Cámara de Diputados como la de Senadores. Además, le fue impuesto el Collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III.

¿Cuándo sería reina de España la princesa Leonor?

Este proceso de juramentar a la Constitución de España coloca a Leonor de Borbón en la línea de sucesión al trono. El artículo 57, fracción 1, de la Constitución española establece quién será la persona que sucederá al actual rey.

“La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos”, establece el documento.

Esto implica que el sucesor el trono será el primogénito de la pareja real o en su defecto, el primer varón. Ya que Felipe VI y Letizia no han tenido ningún hijo, Leonor sería quien sucedería al trono en España, cuando su padre abdique, de lo cual no hay fecha definida para ello.

La segunda en la línea de sucesión es la infanta Sofía, hermana de Leonor y la tercera es la infanta Elena, hermana de Felipe VI.

Otras Noticias

×