¡Sin sentido de urgencia! Madre mexicana reconoce un cambio de prioridades; Diputados lo ignoran

Madre mexicana reconoce un cambio de prioridades a la hora de destinar su presupuesto, algo que los Diputados de Morena y sus aliados ignoran.

Videos
Finanzas
Por: Roberto Domínguez

Bárbara ha llevado las finanzas de toda su familia, ella es madre, esposa y microempresaria. Ella entiende un cambio de prioridades que Diputados de Morena y sus aliados, ignoran.

Bárbara Sámano, jefa de familia, señala que “tenemos una responsabilidad en las manos, enorme, porque somos las encargadas de dividir y con el dinero que llega a nuestras manos, decimos, qué es lo primero que se debe de cubrir”.

Sin embargo, una enfermedad la puso entre la espada y la pared: “Yo tenía pensado hacer alguna inversión en la casa, me vi en una situación de salud muy fuerte, entonces ya se acabó mi proyecto, mi plan, porque entonces lo que yo tenía destinado, ese dinero yo lo tuve que invertir en la salud”.

Bárbara cambió sus prioridades para afrontar su nueva realidad. Todos sus recursos los destinó a la salud, educación de sus hijos, pago de servicios, alimentos y transporte. Pero si el Gobierno Federal y los Legisladores fueran quienes decidieran por Bárbara... Su familia, sus hijos y su empresa estarían en serios problemas. Porque para el gobierno federal, la prioridad no es la salud ni la educación y menos las tragedias ni los imprevistos.

En el Presupuesto Federal 2024 que se aprueba en el Congreso, los recursos para el sector salud se derrumban más del 50 por ciento respecto a este año. A la educación, prácticamente no le dan más de lo que ya tiene. Su presupuesto no subirá el próximo año, quedará estancado pese al gran rezago educativo que arrastramos.

Pero a diferencia de Bárbara, que dejó lo no esencial para mejores épocas, el Gobierno no dio marcha atrás y destinará una multimillonaria cifra para las megaobras, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, el Corredor Interoceánico, el Tren Suburbano y el Aeropuerto Felipe Ángeles que recibirán cuatro veces mas que el sector salud. Y tampoco habrá un solo centavo de este presupuesto para la tragedia en el puerto de Acapulco.

Jorge Cano, de México Evalúa, le contó a Fuerza Informativa Azteca que: “Es decir, no parece que haya una política de desarrollo concisa, enfocada de verdad a tener una mejora en la vida de los mexicanos”.

Una jefa de familia como Bárbara, jamás dejaría sin comer a sus hijos por gastar en algo que no necesitan. Algo muy distinto ocurre con el Gobierno que deja de atender lo importante y lo urgente.

Otras Noticias

×