México y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están a punto de cumplir 50 años de relaciones diplomáticas, y para celebrarlo, la nación árabe está impulsando la inversión mexicana en Dubái.
En un foro reciente, el embajador de EAU recordó que la nación promueve activamente las inversiones como una puerta abierta a múltiples sectores.
Hoy conmemoramos el 46 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y República Árabe Saharaui Democrática.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 24, 2025
Seguiremos promoviendo el diálogo y coincidencias en espacios multilaterales.
🇲🇽🤝🇪🇭 pic.twitter.com/q1hRyTqIsM
Los sectores que más interesan
Existe una gran preferencia por los productos orgánicos, pero los Emiratos Árabes Unidos son una puerta abierta a más sectores. Las principales áreas de interés para atraer inversión mexicana son:
Alimentos y Bebidas: Este sector busca abastecer tanto al mercado local como al de reexportación. Dubái es un centro logístico clave en la región.
Consumo Masivo: Productos que se venden rápidamente y a un costo relativamente bajo, destinados al consumidor final.
Tecnología de la Información (TI): Dubái busca convertirse en un centro tecnológico global, atrayendo nuevas empresas y soluciones digitales.
Productos Orgánicos: Existe una alta demanda por bienes que cuenten con certificaciones orgánicas y de sostenibilidad.
🇲🇽🤝🇦🇪 Celebramos 50 años de relaciones diplomáticas entre México y Emiratos Árabes Unidos. En medio siglo hemos consolidado la relación, lo que ilustra la serie de recientes encuentros de alto nivel, incluyendo la visita a México en junio de 2025 del Canciller @ABZayed pic.twitter.com/gL3d1ZnRgg
— Aníbal Gómez Toledo (@AgomeztII) September 13, 2025
Beneficios únicos
Una de las mayores ventajas es que puedes ser dueño al 100% de tu empresa. A diferencia de muchos otros países donde necesitas un socio local, en Dubái la propiedad extranjera es total.
Además, abrir una compañía es un proceso ágil y flexible, sin las largas esperas y trabas burocráticas que a menudo se encuentran en otros lugares.
Pero quizás lo más atractivo son los beneficios fiscales. En Dubái, los impuestos son extremadamente bajos. Solo pagarás el 5% de Impuesto al Valor Agregado (IVA), y lo más importante es que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) es del 0%. Esto significa que las personas no pagan impuestos sobre sus ganancias.
🇲🇽🤝🇦🇪 México y Emiratos Árabes Unidos están a punto de cumplir 50 años de relaciones diplomáticas y hoy invitan a los mexicanos a emprender en Dubái.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 24, 2025
💼 Sectores de interés: alimentos y bebidas, consumo masivo, TI y productos orgánicos. 🏢 Beneficios: 100% propiedad… pic.twitter.com/r3pcDUOHCE
50 años de relación entre México y Emiratos Árabes Unidos
La alianza entre México y los Emiratos Árabes Unidos se encuentra en un momento clave, marcada por el interés mutuo en la diversificación económica y comercial.
La cooperación entre estas naciones se centra en sectores prioritarios para el futuro global, que brindaría beneficios tanto a México como a EAU y más que nada a ti como emprendedor mexicano.
En el aniversario no solo se celebra medio siglo de amistad, sino que marca el inicio de una fase más activa y profunda en la relación bilateral.
“¡Queremos agua!”: ejidatarios cortan energía a 7 pozos y dejan sin suministro a Manzanillo












