Una mancha solar que durante el pasado mes de mayo fue la responsable de que las vistosas auroras se pudieran apreciar sobre una gran parte de la Tierra, se encuentra de regreso.
Identificada por los científicos como AR 3697, esta mancha solar se encuentra detrás de una serie de llamaradas, incluida la más poderosa del actual ciclo solar, esa que a mediados de mayo giró fuera de la vista hacia el lado opuesto del Sol, situación que preocupa en Tierra.
I was lucky to capture an eruptive "Solar Flare" (bright region at the top) in H-alpha light from sunspot region AR3695. 4 image sequence over 5minutes long.
— M.Shaheer Niazi (@M_shaheer_Niazi) June 6, 2024
The flare was classified as M1.82 and occured on May 29th, 2024 11:09 UTC
IST, Islamabad
Camera from Taqwa observatory. pic.twitter.com/F54HhRxNCa
¡Alerta en la Tierra! Mancha solar AR 3697 despierta temores
¡No se detiene! El Sol ha emitido una serie de llamaradas clase X, en forma de bengalas; mientras la mancha solar AR 369 recorría el horizonte del “Astro Rey” con su nuevo nombre, estalló otra poderosa llamarada de clase X, que los especialistas detectaron como una llamarada X 2.8; y desde entonces, el Sol no ha dejado de escupir bengalas de esa misma clase, la X; hasta el momento van cinco.
Sunspot AR 3697 https://t.co/m9uhmD8Roy Captured this morning just before clouds arrived. The once great sunspot AR3664 is now a pale shadow of what it was a few weeks ago. C14 with full aperture filter. pic.twitter.com/suZ2ubMaqz
— Damian Peach (@peachastro) June 3, 2024
¡Bengalas solares! Descubre la razón de preocupación por la mancha AR 3697 en la Tierra
Durante el pasado 29 de mayo, el Sol emitió una llamarada de X1.45; dos días después, para el 31 de mayo, emitió una llamarada X1,1 y justo al inicio de este mes, el 1 de junio produjo dos bengalas, una X1.03 y otra X1.4, según revela ScienceAlert.
Y aunque AR 3697 se mantenga relajada, todos los días emite llamaradas de menor intensidad y potencia; hace cuatro días, el pasado 2 de junio, emitió dos bengalas de clase M, un nivel por debajo de la clase X, es decir que son diez veces más débiles; además de que lanzó otras diez bengalas de clase C que son diez veces más débiles que las de clase M.

|NASA_SDO
¡Alerta en la Tierra! Mancha solar AR 3697 despierta temores
Es muy probable que no se vean efectos al respecto, pero la probabilidad de que se produzcan más llamaradas de clase X es elevada porque se estima alrededor del 30 por ciento, según el informe de Spaceweatherlive. Hasta el momento ha habido algún informe de una eyección de masa coronal que la acompañe, es decir, la expulsión de una gran masa de plasma solar y campo magnético que produce las auroras cuando choca con la magnetosfera de la Tierra.
Cabe recordar que por ahora la región de las manchas solares se encuentra alrededor del centro del disco solar, esto significa que cualquier erupción apuntará directamente hacia la Tierra, situación que mantiene preocupados y atentos a los especialistas.