¿Te sientes seguro al viajar en el Metro de la CDMX? En los últimos meses, una inquietante ola de pinchazos con agujas está sembrando temor entre los usuarios del transporte público de la capital del país. A través de impactantes relatos en redes sociales, especialmente en TikTok, se ha revelado un preocupante modus operandi de los agresores del Metrobús.
¿Qué ocurre con los pinchazos en el Metrobús?
El usuario de TikTok, Luis HF relató que fue víctima de un pinchazo en la estación Etiopía del Metrobús CDMX alrededor de las 16:00 horas, cuando abordó un convoy en dirección a Tacubaya. Según su narración, al minuto de subir sintió un piquete en la parte media de la espalda, inicialmente sin darle importancia, pues es común el contacto físico en el transporte público; sin embargo, al voltear notó que un hombre estaba justo detrás de él, sosteniendo un celular de manera sospechosa, aparentemente grabando, pero en realidad estaba ocultando una aguja entre el celular y la palma de su mano.
De primera instancia, el usuario dudó en acudir a realizar la denuncia oficial, pero al realizarla y comentar sus casos con otros afectados descubrió que la forma en que se hacen los pinchazos en el Metro CDMX es la siguiente:
- Aprovechan que hay mucha gente, el agresor se mueve entre los pasajeros cuando el Metro va lleno para acercarse a quien quiere sin que se note mucho.
- Usan una aguja escondida con el celular o con otros objetos como flores, para que sea difícil darse cuenta.
El usuario de TikTok también relató que la mayoría de denuncias eran de mujeres que destacaban, ocurrió mientras viajaban en el vagón exclusivo.
Atención a víctimas de pinchazos en el Metro CDMX, ¿qué está ocurrido?
Luis HF narró que, al sentirse mal, decidió bajarse del transporte y buscar ayuda con un policía, quien confirmó que tenía un rasguño en la espalda. Posteriormente, acudió a una clínica del IMSS-Bienestar, donde fue canalizado a toxicología. Allí, le informaron que los efectos pueden ser menos prolongados en hombres con buen tono muscular, pero más severos en mujeres, quienes suelen ser las principales víctimas.
El usuario de TikTok también denunció deficiencias en la atención médica y reportó que, en la clínica, ese mismo día había al menos seis víctimas con síntomas similares, lo que sugiere que el fenómeno es más común de lo que indican las cifras oficiales.