FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Matan en la cárcel a presuntos asesinos del candidato Fernando Villavicencio en Ecuador

Autoridades de Ecuador condenaron el asesinato de seis hombres colombianos, presuntamente responsables de la muerte de Fernando Villavicencio.

Matan en la cárcel a presuntos asesinos del candidato Fernando Villavicencio en Ecuado
|Reuters
Compartir nota

Los seis presuntos asesinos del candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, fueron asesinados este 6 de octubre en la cárcel de Guayaquil, donde se encontraban recluidos.

De acuerdo con la penitenciaría, del Litoral, el incidente ocurrió durante la tarde del viernes cuando presuntamente los ahorcaron dentro de la prisión.

Cabe destacar que la Penitenciaría del Litoral, ubicada en Guayaquil, es una de las más peligrosas de Ecuador; en el lugar las bandas criminales se disputan el control y el poder, en varias ocasiones se han registrado motines.

Guillermo Lasso, el presidente saliente, condenó rápidamente el crimen de los presos. “Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad”, dijo en la plataforma X, antes conocida como Twitter, al informar que dispuso una reunión del gabinete de seguridad.

Daniel Noboa y Luisa González, candidatos a la presidencia de Ecuador, que se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo 15 de octubre, condenaron la muerte de los presos vinculados al caso.

“Exigimos al Gobierno Nacional, a nombre de una mayoría de ciudadanos que desean un cambio en busca de días mejores, que se informe el detalle de los hechos sucedidos hoy”, dijo Noboa, quien lidera los últimos sondeos.

"¿Cómo pudimos permitir el empoderamiento de la violencia que tiene sumido al país entero en el terror y la incertidumbre?” indicó González

¿Qué le pasó a Fernando Villavicencio en Ecuador?

Fernando Villavicencio era candidato a la presidencia de Ecuador, se encontraba en un mitin de su campaña cuando fue asesinado a tiros en el pasado mes de agosto.

Guillermo Lasso culpó a las bandas del narcotráfico y aseguró que se debía a una disputa por el control de las zonas.

La misma noche del asesinato, las autoridades detuvieron a seis hombres de origen colombiano, como sospechos del asesinato, uno más murió durante el enfrentamiento con los oficiales.

Notas