FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿A qué cárteles pertenecen los criminales entregados por México a Estados Unidos hoy?

El gobierno de México informó que 26 criminales fueron enviados a Estados Unidos por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas.

Los cárteles más peligrosos de México en 2025 han sido designados como grupos terroristas por EE.UU
¿Qué cárteles han sido declarados grupos terroristas en 2025 por EU?|Pexels
Compartir nota

El gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en México, dio a conocer más detalles del envío de los 26 criminales que estaban recluidos en distintos penales del país y que fueron enviados a esa nación hoy por la mañana.

Este martes 12 de agosto de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dieron a conocer la entrega de las personas privadas de la libertad.

Estados Unidos revela a qué cárteles pertenecían los criminales enviados

La embajada de Estados Unidos informó en un comunicado que entre los 26 delincuentes transferidos hoy se encontraban personajes clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa, aunque se reservó a indicar nombres y apodos de los detenidos.

Estados Unidos celebró la entrega de estas personas y agradeció al gobierno de México por la cooperación para que el envío de “26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos”, en tanto, recordó el traslado de otros 29 delincuentes en febrero pasado, entre ellos, narcotraficantes como Rafael Caro Quintero.

El Embajador Ronald Johnson señaló que“esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad. Estos fugitivos ahora enfrentarán la justicia en los tribunales estadounidenses, y los ciudadanos de nuestras naciones estarán más seguros”.

¿De qué se les acusa a los 26 criminales trasladados de México a EU?

De acuerdo con el gobierno de ese país, las personas enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos.

El gobierno de México informó que las 26 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y todas tienen orden de extradición.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó en su cuenta de X que 26 personas vinculadas a organizaciones criminales “representaban un riesgo para la seguridad de México”.

Notas