Uno de los episodios más recordados en la historia de México es la batalla de los niños héroes contra el Ejército de Estados Unidos el 13 de septiembre de 1847, que tuvo lugar en el Castillo de Chapultepec, entonces sede del Heroico Colegio Militar, pero no todo es verdad, algunas historias con mitos.
En la guerra entre México y Estados Unidos de 1846-1848 se perdió más de la mitad del territorio nacional.
La historia de México no cuenta que seis cadetes defendieron el Castillo de Chapultepec ante la invasión de las tropas estadunidenses. Además que uno de ellos se lanzó con la bandera nacional por un acantilado, originando el nacimiento de los niños héroes.
¿Qué es mito y qué es verdad sobre los niños héroes?
Son 6 los niños héroes
De acuerdo con el portal UNAM Global, el primer mito es el que se cree que solo fueron seis los niños héroes que lucharon contra el Ejército de Estados Unidos; sin embargo, el Heróico Colegio Militar albergaba alrededor de 600 soldados mexicanos.
Tan solo el general Nicolas Bravo estaba al mando de 250 hombres. En el Castillo de Chapultepec había 50 cadetes, entre ellos los seis niños héroes, a los cuales se le dio la orden de no combatir.
Los 6 niños héroes estaban castigados en el Castillo de Chapultepec
Otro de los mitos es que los seis niños héroes se habían quedado solos en el Castillo de Chapultepec porque habían sido castigados, y que estaban en estado de ebriedad, lo que es totalmente falso.
El Ejército Mexicano puso una férrea resistencia en esa batalla, pero los soldados norteamericanos los superaban en número. Al llegar al Castillo de Chapultepec, comenzó una batalla cuerpo a cuerpo, fue entonces cuando, desobedeciendo la orden de su superior, los seis niños héroes decidieron empuñar sus armas y unirse a la batalla.
Los seis cadetes constituyeron la última línea de defensa del Castillo de Chapultepec. Se tiene registro de que seis de ellos perdieron la vida: el subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan Escutia.
Juan Escutia se lanzó con la bandera de México
El historiador Ricardo Rivas relató que otro de los mitos más conocidos es que uno de los niños héroes se lanzó con la bandera de México, acontecimiento del que no se tiene evidencia.
“Al parecer, Escutia falleció en la batalla. Y este episodio de que se arrojó con la bandera y cayó muerto en las laderas del cerro parece ilógico si observamos donde está colocada el asta del castillo”, dijo el historiador.
La guerra contra Estados Unidos se perdió, pero nació una de las leyendas de heroísmo más importante de México: los niños héroes.