Desde el Congreso de Veracruz, Morena y sus aliados orquestaron lo que la oposición considera un golpe y retroceso en la procuración de justicia, con la aprobación de una reforma que permitirá al gobierno estatal tener una fiscalía a modo.
Oposición responde a golpe de Morena contra la justicia
Legisladores de oposición señalaron que esta reforma abre la puerta a una posible persecución política, ya que el titular del organismo autónomo seguirá las órdenes del Ejecutivo estatal.
“Es un retroceso. Lo que hoy están haciendo es legalizar, poner en la Constitución básicamente que el fiscal general del estado sea un empleado del gobernador del estado, que va a poder ponerlo y que va a poder quitarlo también, básicamente, en cualquier momento”, señaló Indira Rosales San Román, diputada local del Partido Acción Nacional (PAN).
“Van a utilizar la fiscalía a su favor, a su complacencia, a sus deseos, a sus propios intereses. Insisto, es un daño a la democracia, es un daño a las voces ciudadanas. Eso le hace daño a Veracruz y le hace daño a México”, declaró Elena Córdova Molina, diputada local de Movimiento Ciudadano.
“Atenta contra la autonomía. La preocupación es de los organismos internacionales al decir que puede haber persecución política o persecuciones a modo, porque ya es un subordinado del gobernador en turno”, afirmó Monserrat Ortega Ruiz, diputada local.
Ajustes al cargo de fiscal en Veracruz
Esta iniciativa, explicaron los diputados, también contempla reducir el periodo del cargo de nueve a cuatro años.
Con 42 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones, la reforma fue aprobada en medio de polémicas y durante una sesión nocturna.
Ahora los 212 ayuntamientos deberán someterla a votación y, de ser avalada, se publicará en la Gaceta Oficial para poder entrar en vigor.












