FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Misión histórica: Despega nave rusa Soyuz MS-28 rumbo a la EEI con un astronauta de la NASA

Los tripulantes de la nave espacial rusa Soyuz participarán en estudios científicos, mantenimientos y experimentos programados de la NASA y Roscosmos.

Una nave espacial Soyuz MS-28 despega para una expedición a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán.
Nave rusa Soyuz MS-28 rumbo a la EEI con un astronauta de la NASA|Pavel Mikheyev
Compartir nota

Una nueva misión internacional especial comenzó hoy jueves 27 de noviembre de 2025, cuando la nave Soyuz MS-28 despegó con éxito rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). A bordo de la nave espacial rusa viajan dos cosmonautas rusos y un astronauta de la NASA, en una operación que marca otro capítulo clave en la cooperación espacial entre Estados Unidos y Rusia.

Así fue el despegue de la nave rusa Soyuz MS-28

La nave espacial de Rusia partió a las 12:28 p.m. (hora de Moscú) desde el histórico Cosmódromo de Baikonur, ubicado en la estepa de Kazajistán, impulsada por un cohete Soyuz 2.1a, según la transmisión oficial de Roscosmos.

El lanzamiento de esta cápsula espacial se desarrolló sin contratiempos y las cámaras captaron la maniobra en tiempo real.

¿Quiénes viajan en la nave rusa Soyuz MS-28?

El equipo está conformado por los cosmonautas: Sergei Kud-Sverchkov, comandante ruso que realiza su segundo viaje al espacio, y Sergei Mikayev, cosmonauta ruso en su primer vuelo espacial.

Por otra parte, también viaja Christopher Williams, astronauta de la NASA, quien también debuta en una misión orbital.

El astronauta de la NASA Chris Williams saluda mientras se dirige a la plataforma de lanzamiento antes de la misión Soyuz MS-28 a la Estación Espacial Internacional.
Christopher Williams, astronauta de la NASA, debuta en una misión orbital.|Pavel Mikheyev

Cabe decir que la integración del equipo mantiene los acuerdos de cooperación entre agencias espaciales NASA y Roscosmos, en medio de un contexto internacional tenso, pero donde la seguridad y continuidad científica de la Estación Espacial Internacional permanecen como prioridad.

¿Cuándo llegarán a la Estación Espacial Internacional?

Después del lanzamiento, la Soyuz MS-28 debe completar dos órbitas alrededor de la Tierra antes de efectuar un acoplamiento automatizado con el módulo Rassvet del complejo orbital. El procedimiento se programó para las 12:38 GMT del mismo jueves, de acuerdo con datos de Roscosmos y NASA.

Una vez a bordo, los astronautas iniciarán su convivencia con el resto de la tripulación, además de que participarán en estudios científicos, mantenimientos y experimentos programados para los próximos meses.

¿Cuánto tiempo permanecerán en órbita?

Esta misión espacial rusa tendrá una duración aproximada de ocho meses. El regreso a la Tierra está previsto para finales de julio de 2026, dependiendo de las condiciones operativas, además de la disponibilidad de vehículos de retorno.

La misión Soyuz MS-28 refuerza la continuidad de la investigación espacial en un momento crítico para los programas internacionales; ¿qué experimentos científicos te gustaría que desarrollara esta nueva tripulación en la EEI?