FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Tiembla en la CDMX! Microsismo despierta a capitalinos en la alcaldía Álvaro Obregón

Un microsismo sacudió la CDMX esta mañana, 27 de noviembre de 2025, generando inquietud en la población. Este fenómeno no ameritó alerta sísmica.

Tiembla HOY en la CDMX
Temblor en CDMX: Una mañana movida en la capital.|IA
Compartir nota

La Ciudad de México (CDMX) experimentó un sismo de baja intensidad la mañana de este jueves, 27 de noviembre de 2025. El temblor, cuyo origen se localizó dentro de los límites de la urbe, se sintió principalmente en la zona poniente y centro de la capital, generando inquietud entre la población.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el fenómeno ocurrió precisamente a las 07:49 horas. La dependencia detalló que el epicentro fue ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón. La magnitud registrada para este evento telúrico fue de 2.3 grados. Es importante destacar que, al tener su punto de origen directamente en la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica no se activó.

Sismo de 2.3 grados se registró en CDMX, sin activar alerta sísmica

Este suceso ocurre exactamente una semana después de que se registrara una serie de al menos cuatro sismos similares. El jueves anterior, 20 de noviembre de 2025, el SSN había reportado estos movimientos, si bien su epicentro fue ubicado fuera de la capital, en el municipio de Naucalpan, Estado de México.

El movimiento de esta mañana, aunque de magnitud moderada, fue perceptible en varias zonas de la capital. Múltiples residentes utilizaron plataformas digitales para compartir sus experiencias sobre el sismo en la delegación Álvaro Obregón.

¿Dónde se sintió el miscrosismo de hoy en la CDMX?

De acuerdo con los testimonios en línea, el temblor se sintió con considerable intensidad en vecindarios como Santa Fe, Las Águilas, Olivar del Conde, Olivar de los Padres y Bosques de Tarango. La percepción del sismo también se extendió a otras colonias como Molino de Rosas, Observatorio, San Ángel y Jalalpa.

Ante este tipo de eventos, las autoridades recuerdan a la ciudadanía la importancia de mantener la calma y dirigirse a los puntos de encuentro o áreas de seguridad designadas. Estos protocolos son fundamentales para garantizar la protección de las personas durante y después de cualquier episodio sísmico. La recurrencia de estos eventos de menor magnitud subraya la actividad tectónica de la zona y la necesidad de que la población permanezca atenta y preparada.

Nota