En Salvatierra, Guanajuato, rumbo a la comunidad de Urireo, durante la noche del domingo 9 de junio, habitantes de las colonias dos plazas, Santa Anita y San Cristóbal, tuvieron que ser evacuados por la presencia de una nube tóxica de fosfuro de aluminio.
Luego de los reportes emitidos al número de emergencia, autoridades de Protección Civil y Bomberos acudieron al sitio y determinaron que tras la indagación previa, se comprobó que en el tratamiento para evitar parásitos en un silo (construcción para almacenar grano y otros materiales), se generó un efecto que provocó el incidente.
Datos preliminares añaden que en dicho proceso, algunas pastillas de fosfuro de aluminio tuvieron contacto con agua de lluvia, lo que provocó una reacción química que no pudo ser controlada, generando una nube tóxica.
Autoridades evacuaron a habitantes de la zona
Con el objetivo de evitar riesgo en la población de la zona, elementos de seguridad pública y de Protección Civil, rápidamente evacuaron las colonias aledañas del lugar del siniestro, por lo que las familias afectadas fueron trasladadas al centro gerontológico del municipio hasta que se descartara que no existía ningún riesgo para la población.
Hasta el momento solo se reporta un elemento de protección civil que resultó intoxicado, el cual, tuvo que recibir atención médica por parte de los cuerpos de emergencia.
Será en las próximas horas que las autoridades correspondientes inicien con una investigación más detallada para deslindar responsabilidades.

¿Cuál es el riesgo del contacto con el agua y el fosfuro de aluminio?
Existe un riesgo químico real cuando el fosfuro de aluminio y el agua se fusiona, esto proviene de la liberación de la fosfina gaseosa.
Cuando el fosfuro de aluminio entra en contacto con la humedad del aire o con el agua, reacciona para liberar fosfina, que es altamente tóxica y puede ser peligrosa para la salud humana. Además, la fosfina es inflamable y puede causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias.
La fosfina gaseosa puede ser fatal si se inhala en concentraciones suficientemente altas, por lo que es recomendable actuar rápidamente y evacuar la zona en caso de estar en medio de una nube tóxica.