El gobierno de India suspendió la emisión de visas para los habitantes de Canadá, debido a que argumentan que hay amenazas de seguridad contra sus diplomáticos en dicho país de América del Norte.
El Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático expuso que enfrentan amenazas de seguridad de los funcionarios del Alto Comisionado de India y de sus consulados en Canadá, lo cual llevó a tomar esta decisión.
Arindam Bagchi, vocero de la cancillería India, expresó que hay una inacción de las autoridades canadienses, así como “la creación de un ambiente que rompe con el funcionamiento de nuestro alto comisionado y consulados, eso es lo que nos hace detener temporalmente la expedición de visas y proveer los servicios de visas”.

¿Por qué India detuvo la emisión de visas en Canadá?
En junio de este año, Hardeep Singh Nijjar, de 45 años, fue asesinado en la Columbia Británica. El hombre era un conocido líder separatista sij, del distrito de Jalandhar en el estado de Punjab, India,
El activista pugnaba por la creación de Khalistán, un territorio para los Sij, una religión minoritaria que alcanza el 2% de la población india. Sin embargo, dicho país lo considero como terrorista, al señalarlo como la mente maestra detrás de la Fuerza del Tigre de Khalistán, un grupo militante prohibido en el país.
Prime Minister Justin Trudeau announced on Monday that Canada was 'actively pursuing credible allegations' that Indian agents had potentially been involved in the murder of Canadian citizen Hardeep Singh Nijjar in June 4/8 pic.twitter.com/xrpm8uay2E
— Reuters (@Reuters) September 21, 2023
Dos sujetos enmascarados le dispararon a Singh en un templo en Vancouver. Personas cercanas a él aseguraron que los servicios de inteligencia de Canadá le advirtieron que había amenazas de muerte en su contra.
Apenas el pasado lunes, el primer ministro Justin Trudeau dijo el lunes que Canadá estaba investigando “acusaciones creíbles” sobre la posible implicación de agentes del Gobierno indio en el asesinato de Hardeep Singh Nijjar. Sin embargo, el gobierno canadiense no ha explicado la relación entre el gobierno de la India y este crimen.
Mientras que el gobierno de Narendra Modi ha rechazado categóricamente las sospechas canadienses de que agentes indios tuvieran vínculos con el asesinato.