FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Precio del petróleo cae tras posible prohibición de petróleo ruso

Precio del petróleo Brent baja 79 centavos a 114.79 dólares por barril; West Texas Intermediate (WTI) cede 1.52 dólares a 110.60 dólares

precio del petróleo 4 de julio
|Pexels
Compartir nota

El precio del petróleo cayó este martes, mientras los miembros de la Unión Europea discrepaban sobre la posible prohibición de importación de petróleo ruso, aunque los persistentes riesgos de suministro limitaban el descenso.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) están divididos sobre si unirse a Estados Unidos en la prohibición del petróleo ruso. Países como Alemania comentan que el bloque es demasiado dependiente de los combustibles fósiles de Rusia como para soportar una medida de este tipo.

¿Cómo cotiza este lunes el precio del petróleo?

El precio del petróleo Brent bajó 79 centavos, un 0.68%, a 114.79 dólares el barril.

Mientras que el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cedió 1.52 dólares, un 1.36%, a 110.60 dólares. Ambos contratos treparon más de un 7% en la víspera.

Precio del petróleo

Después de que el precio del petróleo alcanzara los 139 dólares por barril, su nivel más alto desde 2008, el precio del petróleo cayó debido a que el dólar se fortaleció tras comentarios realizados por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, este lunes, los cuales indicaron un endurecimiento más agresivo de la política monetaria de lo que se había anticipado.

“La palabra ‘transitoria’ en lo que respecta a la inflación es un recuerdo lejano, sobre todo debido al aumento de los precios de las materias primas (…)Los bancos centrales, con la Reserva Federal a la cabeza, están dispuestos a aumentar el costo de los préstamos de forma significativa “, expresó Tamas Varga, de la correduría PVM.

Fed podría aumentar las tasas de interés

Durante una conferencia la Asociación Nacional de Economía Empresarial realizada el lunes, el presidente de laReserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, explicó que el banco central de Estados Unidos debe actuar rápidamente para lograr controlar una inflación demasiado alta; afirmó que la entidad podría aplicar alzas de tasas de interés mayor a lo habitual en caso de ser necesario.

“ El mercado laboral es muy fuerte y la inflación es demasiado alta (…) Existe una necesidad obvia de moverse rápido para retornar la postura de política monetaria a un nivel más neutral y luego pasar a niveles más restrictivos si eso es lo que se requiere para restaurar la estabilidad de precios”, mencionó Jerome Powell.

Con información de Reuters.

Notas