El precio del petróleo logró recuperar algo de sus recientes pérdidas y ganó cerca de un 2% este miércoles, debido a los suministros ajustados y la creciente perspectiva de nuevas sanciones occidentales contra Rusia, incluso pese a las señales de progreso en las conversaciones de paz entre Moscú y Kiev.
El mercado experimentó una fuerte venta en la sesión anterior, después de que Rusia prometió reducir las operaciones militares en torno a Kiev, pero los informes de ataques continuaron este miércoles.
¿Cuál es el precio del petróleo este miércoles 30 de marzo?
El precio del petróleo Brent subió 1.73 dólares, un 1.57%, a 111.96 dólares el barril.
El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) ganó 1.99 dólares, un 1.87%, a 106.16 dólares el barril.
La atención del mercado se ha centrado en la escasa oferta después de que el Instituto Americano del Petróleo (API) expresara que las existencias de petróleo cayeron en 3 millones de barriles en la semana terminada el 25 de marzo.

Miembros de la OPEP se reunirán el próximo jueves
Para mantener la tensión en el mercado, es poco probable que los principales productores petroleros aumenten el bombeo por encima de los 400 mil barriles diarios acordados cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, denominados conjuntamente Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se reúnan el próximo jueves.
“Veríamos un millón de barriles diarios adicionales de producción rusa en riesgo si las relaciones con Europa empeoran y se establece un embargo petrolero, aunque todavía lo vemos poco probable”, comentó la consultora JBC Energy en una nota.
“Estados Unidos y sus aliados están planeando nuevas sanciones a más sectores de la economía rusa que son fundamentales para sostener su invasión de Ucrania, incluyendo las cadenas de suministro militar”, agregó.
No obstante, el precio del petróleo se ve presionado por el debilitamiento de la demanda en China debido al endurecimiento de las restricciones a la movilidad y los cierres relacionados con el Covid-19 en múltiples ciudades, incluido el centro financiero de Shanghái.
Con información de Reuters.