¡Siguen las redadas del ICE! Un grupo de mujeres con los brazos entrelazados y sentadas sobre el asfalto bloqueó este sábado una de las principales calles del poblado de Broadview, en el estado de Illinois, para una protesta contra los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que irrumpieron en una guardería infantil y detuvieron a una maestra frente a varios pequeños.

Redadas del ICE: ¿qué desató la protesta en Broadview?

La indignación surgió luego de un video difundido en redes sociales que muestra a agentes del ICE lanzando gases lacrimógenos en zonas residenciales, mientras se escuchan risas y expresiones como “¡diviértanse!”.

“Están lanzando gases lacrimógenos por diversión… irrumpieron en una guardería y los niños gritaban y lloraban”, denunció una manifestante, visiblemente afectada.

Denuncian abusos de ICE en otras ciudades de EU

Las protestas no se limitan a Broadview. En Chicago, agentes federales detuvieron el tráfico para realizar cateos sin orden judicial, según testimonios recogidos por medios locales: “En cuanto vi que rodeaban a mi marido, empecé a gritar: ¿Qué quieren?”, relató la esposa de uno de los migrantes detenidos.

En Evanston, otro migrante fue sometido violentamente en plena vía pública, mientras que en Arizona, José García, migrante mexicano, recibió dos disparos durante un operativo del ICE. Su esposa, Anahí, denunció que desconoce el hospital donde fue ingresado: “Me duele el corazón… no sé dónde está, sólo quiero saber si está vivo.”

La respuesta del Gobierno de Trump

En medio de la controversia, Donald Trump defendió las acciones del ICE: “Si son delincuentes, queremos expulsarlos. Millones entraron desde prisiones o son narcotraficantes”, declaró, confirmando que los operativos continuarán vigentes en todo el país.

Organizaciones civiles alertan que el miedo se ha extendido entre familias latinas, que evitan salir incluso para llevar a sus hijos a la escuela. Las imágenes de las redadas se multiplican en redes sociales y la pregunta vuelve a resonar: ¿Hasta cuándo los migrantes seguirán viviendo con miedo en Estados Unidos?