¿Conoces la LiFi? Esta es la tecnología de luz que podría dejar obsoleto al WiFi

¡Adiós al WiFi! Nace la LiFi, un sistema que utiliza bombillas para otorgar acceso a internet, ¿cómo funciona y cuándo podría empezar a usarse en todo el mundo?

Esta es la tecnología LiFi
Esta es la tecnología LiFi|Pexels

Escrito por: Pilar Espinoza

Hoy en día el uso de internet se ha vuelto fundamental, por lo que buscamos estar conectados la mayoría del tiempo, ya sea vía cable o inalámbrica, la conexión WiFi es indispensable; sin embargo, cada día el ser humano busca renovarse y acceder a la información más rápido, explorando todo tipo de alternativas, es así como nace el LiFi.

¿Qué es y cómo funciona el LiFi?

La tecnología Light Fidelity, conocida como LiFi, llega como una opción para comunicarse vía internet a través de la energía eléctrica. Se trata de un tipo de innovación de comunicación inalámbrica sustentada en luz que permite transmitir datos y posición entre dispositivos.

Con esta nueva optimización se pretende ya no depender solamente de las ondas de radio para la transmisión inalámbrica de datos, sino que podrá hacerse por medio de la luz parpadeante de las bombillas LED a receptores que pueden detectar fotones y convertirlos de nuevo en información.

¿Qué diferencia hay entre WiFi y LiFi?

La propuesta fue presentada por primera vez en 2011 por el profesor Harald Haas y a pesar de que no existen muchas diferencias con el WiFi, porque ambas conexiones permiten eL acceso a internet, en el caso del LiFi la señal se transmite gracias al acarreo de modulación de la intensidad de la luz.

WiFi y LiFi - ¿Cuál es la diferencia?
WiFi y LiFi - ¿Cuál es la diferencia?|Pexels

¿Qué ventajas tiene la tecnología LiFi?

La ventaja del LiFi es que este sistema sería implementado en cabinas de aviones, hospitales o sitios en los que las ondas de radiofrecuencia no llegan con facilidad, brindado la oportunidad de que todo el mundo permanezca conectado a internet mediante la energía eléctrica.

Aunque esto también presentaría una desventaja porque para poner en marcha el LiFi se requiere que al menos una bombilla LED permanezca encendida, limitando su uso al momento de iluminación.

Otro inconveniente que podría presentar este sistema es que otras fuentes como el sol, podrían interferir en la señal. Además, debido a que la luz no puede atravesar paredes, su espectro de funcionamiento es muy corto, incluso un poco más que el WiFi.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×