La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció la suspensión de un acuerdo sobre uso de armas convencionales surgido en la época de la Guerra Fría en respuesta a Rusia, quien informó su retiro del Tratado sobre las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) este martes.
Ante ello, los países integrantes de la OTAN mencionaron en un comunicado que su respeto a este acuerdo mientras no lo haga la Federación Rusa “sería insostenible”. Agregaron que esta es una decisión apoyada por todos los integrantes de la organización.
North Atlantic Council Statement on the Allied response to Russia's withdrawal from the Treaty on Conventional Armed Forces in Europe
— NATO (@NATO) November 7, 2023
Tap the image to read the statement ↓
“Como consecuencia, los estados aliados tienen la intención de suspender la operación del Tratado sobre las Fuerzas Armadas Convencionales por el tiempo que sea necesario, en conformidad con sus derechos según las leyes intencionales. Se trata de una decisión plenamente apoyada por todos los aliados de la OTAN”, especificaron.
En su mensaje, la OTAN aseveró que los 31 Estados integrantes siguen en su compromiso de reducir el riesgo militar y “prevenir percepciones erróneas y conflictos”.
Cabe recordar que Vladímir Putin, presidente de Rusia, anunció la semana pasada el retiro de la ratificación de un acuerdo que prohíbe las pruebas nucleares.
¿Qué es el Tratado sobre las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa?
El Tratado sobre las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa o FACE establece límites máximos y paritarios en cinco categorías de armas para los 30 países que lo firmaron en 1990.
El acuerdo entró en vigor el 9 de noviembre de 1992 y debido a los límites impuestos llevó a la destrucción de más de 60 mil sistemas de armamento y a la reducción de efectivos en un millón 200 mil soldados.
Aunque este tratado contemplaba a Rusia, desde mayo de 2007 Vladímir Putin anunció que suspendería los “aspectos operativos” del FACE, lo que completó el 12 de diciembre de dicho año.
De la misma forma, los integrantes de la OTAN anunciaron la suspensión de la aplicación de los aspectos operativos del tratado FACE desde 2011, en reciprocidad con la medida de Rusia, con lo cual suspendieron intercambios de información, notificaciones e inspecciones, especifica el Ministerio de Defensa de España.