¡Cuida a tus perros y gatos! Esto es lo que debes hacer para protegerlos en caso de sismo

Las mascotas también son seres vivos que pueden angustiarse por los sismos; aquí unos consejos para evacuarlos y mantenerlos cerca en caso de emergencia.

mascotas-evacuar-sismo
Las mascotas también son seres vivos que pueden angustiarse por los sismos; aquí unos consejos para evacuarlos y mantenerlos cerca en caso de emergencia.|Unsplash.

Escrito por: César Contreras

Los perros y gatos suelen ser los más consentidos en el hogar. Muchos dueños de mascotas procuran a los animalitos y evitan que sufran algún daño. Sin embargo, los fenómenos de la naturaleza son impredecibles y vale estar preparado para evacuar a los lomitos y michis en caso de sismo.

Al ocurrir un temblor y evacuar las casas o edificios de departamentos, es posible que los animalitos de casa escapen y se extravíen. También han ocurrido casos en los cuales los animales de compañía sufren lesiones por vidrios rotos, escombros o peor, quedan atrapados entre las ruinas de construcciones.

¿Qué hacer con las mascotas en caso de temblor?

Lo primero que hay que hacer en caso de un temblor es mantener la calma, no sólo para cuidar nuestro bienestar, sino también para evitar transmitirles nuestra angustia a las mascotas, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México.

Además, al evacuar un edificio al escuchar la alerta sísmica, es necesario salir también con nuestro perro o gato. Otras recomendaciones del Centro de Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos son:

  • Mantener un collar o transportadora cerca de la puerta de la casa, para casos de evacuación de emergencia.
  • Asegurarse que las mascotas usen collar con nombre y datos de contacto de los dueños.
  • Salir con una mochila de emergencia que contenga alimento para perros, arena para gatos, en su caso, y bolsas para recoger sus desechos.
  • Si la mascota necesita medicamentos, conviene guardar algunas dosis en la mochila de emergencia.
  • También la mochila debe contener una copia impresa o digital del expediente médico y de vacunación de las mascotas.

¿Cómo tranquilizar a mi perro durante un sismo?

El primer consejo es guardar la calma, para evitar contagiar la angustia a los perros. Además, el dueño o una persona que conviva estrechamente con la mascota deberá ser quien se encargue de sujetarla durante la evacuación.

Lo principal es evitar gritarle o pegarle al can, ya que en ese caso la mascota podría rechazar la evacuación del edificio.

¿Cómo preparar un simulacro de sismo con mascotas?

Para preparar un simulacro de sismo con mascotas, es necesario entrenarlas para que ubiquen sus transportadoras como un lugar agradable, por lo cual hay que enseñarles a entrar y salir de las mismas. Otros consejos del CDC son:

  • Practica transportando a tu mascota para llevarla de paseo en un auto.
  • Ensaya cómo sujetar a tu animal de compañía si está estresado o con miedo.
  • En el caso de los gatos, es posible practicar sacándolo del sitio donde se esconde y usar la transportadora, un cojín o una caja, lo que sea que sirva para atraerlo y alejarlo del peligro.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×