Con el objetivo de combatir el problema de la escasez del agua en el Estado de México, una de las candidatas a la gubernatura mencionó la posibilidad de crear un nuevo municipio en la zona de Aragón y crear la demarcación número 126 en el Edomex. Se trata de Alejandra del Moral, representante de la coalición Va por el Estado de México, quien durante un evento la estableció como una nueva promesa de campaña.
Ante esta situación, miles de mexiquenses volvieron a cuestionarse cuáles son los requisitos para poder crear un nuevo municipio, pues no es la primera vez que se plantea aumentar las demarcaciones existentes “en pro” de la ciudadanía, por lo que a continuación te decimos qué dice la ley al respecto y cuáles son las posibilidades.
¿Cuál es el procedimiento para crear un municipio nuevo en el Estado de México?
De acuerdo con la Ley Reglamentaria del Artículo 61 constitucional del Estado de México, se establece que es necesario presentar una solicitud a la Legislatura, a quienes les corresponde realizar el análisis y, por lo tanto, crear o suprimir un municipio. Esta misiva deberá ser procedente directamente de los representantes de los poblados interesados, o a través del gobernador mexiquense.

Para esto, la demarcación que tiene la intención de establecerse como municipio deberá contar con los siguientes requisitos mínimos:
- Presentar solicitud por escrito;
- Tener un censo de población mayor de 40,000 habitantes, o menor de este número, cuando los centros de población compartan un pasado histórico y cultural común, o tengan una demarcación territorial que conforme una unidad geográfica continua, o que por otras causas políticas, sociales, económicas o administrativas, ya no respondan a las necesidades de asociación en vecindad con el municipio al que pertenecen;
- Disponer de los recursos económicos suficientes para cubrir las erogaciones que requiera la administración pública municipal;
- Que el centro de población señalado como cabecera municipal cuente con los inmuebles e instalaciones necesarios para el funcionamiento de los servicios públicos municipales, señalados en la Ley Orgánica Municipal; y
- Que los centros de población que lo integren, cuando sean varios, estén debidamente comunicados.
¿Cuál es el municipio más nuevo en Edomex?
La última vez que el Edomex creó un municipio fue en el 2002, cuando se fundó San José Rincón mediante la separación del todavía existente San Felipe del Progreso. Desde entonces son 125 municipios en el Estado de México y ya van varias propuestas para la creación del número 126, por lo que no es la primera vez que se utiliza este recurso como parte de una campaña política.