¿Quién era Alejandro Martí, empresario y fundador de México SOS?

El empresario Alejandro Martí murió la tarde de este lunes 24 de julio, pero ¿quién era y cómo influyó el secuestro de su hijo en la creación de México SOS?

Quién era Alejandro Martí, empresario y fundador de México SOS.jpg

Escrito por: Jennifer García y Federico Anaya

Alejandro Martí, quien falleció este 24 de julio a los 73 años de edad, fue un empresario y fundador de las tiendas deportivas Martí y fundador de la organización México SOS.

Durante las Olimpiadas de México en 1968, un joven Alejando comenzó a vender ropa y artículos conmemorativos fuera de la Villa Olímpica. Para finales de esa década, abrió algunas plazas de la Ciudad de México.

Diez años más tarde fundó su primer club deportivo, el Sport City Eureka. En los años siguientes abrió tiendas tipo outlet; sin embargo su mayor brinco lo dio cuando en 2007 formó una alianza con organizadores de carreras en el país.

El hijo de Alejandro Martí fue secuestrado y asesinado por “Los Petriciolet”

Sus empresas crecián y ganaban reconocimiento en México, y cuando todo parecía ir bien para Alejandro Martí, el 04 de junio de 2008 su hijo Fernando de 14 años, fue secuestrado por un grupo conocido como “Los Petriciolet”.

Su modus operandi consistía en hacerse pasar por policías y montar falsos retenes; su hijo y chofer se dirigían a la escuela cuando fueron interceptados esa mañana.

Una vez que fueron llevados a la casa de seguridad ubicada en Xochimilco, la también llamada “Banda de la Flor” pidió el pagó 5 millones 135 mil pesos, mismos que la familia pagó.

Las autoridades trataron de recuperar al joven; sin embargo el 31 de julio de ese año, el cuerpo de Fernando fue localizado en el maletero de un auto que abandonaron en la Villa Panamericana; su chofer también fue asesinado.

A partir de agosto de 2009, “Los Petriciolet” fueron capturados. Actualmente todos cuentan con penas de 300 a 500 años de cárcel. Sergio Humberto Ortíz Juárez, conocido como “El Apá”, falleció en prisión en el 2007.

Alejandro Martí es recordado por su frase “si no pueden, renuncien”

Días después de la localización del cuerpo de su hijo, el empresario arremetió contra el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón con la frase “si no pueden, renuncien”, la cual hacía alusióna la incapacidad de las autoridades para brindar seguridad a los mexicanos y, por supuesto, al fallido intento de recuperar a Fernando. Dicha frase abarcó los encabezados nacionales.

No sigamos usando las oficinas de gobierno, no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada, porque eso también es corrupción.

Años más tarde, durante la liberación de Florence Cassez, Martí condenó la sentencia refiriendose a que “la Corte desató los demonios”.

¿Cómo influyó el secuestro de su hijo en la creación de México SOS?

Alejandro Martí no solo fue un exitoso empresario, dueño de las tiendas de ropa y artículos deportivos Martí, trascendió como activista de en la lucha contra la inseguridad en México, fue presidente y fundador de la organización México SOS cuyo objetivo fue la construcción de un México seguro.

El duelo por la muerte de su hijo de 14 años de edad Fernando Martí se transformó en uno de los activismos que pasarán a la historia de un país asediado por la violencia, su objetivo principal era presionar a las autoridades para combatir la impunidad en México, además de apoyar iniciativas inteligentes contra la delincuencia.

“La muerte de mi hijo debe de tener algún sentido, queremos asegurarnos de que ningún padre o madre vuelva a sufrir algo así, por eso hemos decidido dedicar lo que queda de nuestras vidas a coadyuvar a las sociedad para presionar a las autoridades y terminar con la impunidad, que es algo que nos está destrozando” señaló Alejandro Martí.

Una de las primeras propuesta de SOS eran las de dignificar a las corporaciones policiacas y la homologación de un código penal.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×