En el contexto político del país, el papel de los coordinadores de los diputados y senadores es crucial para la dinámica legislativa y la toma de decisiones en el Congreso de la Unión. En ese sentido, es importante conocer quiénes serán los responsables de los legisladores de los diferentes partidos políticos.
🗓️ El #1DeSeptiembre es una fecha clave para el Congreso de la Unión, sobre todo porque marca el inicio de una nueva Legislatura.
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) August 28, 2024
Esto es lo que tienes que saber: pic.twitter.com/imkeCqbdhI
¿Quiénes serán los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados?
En la Cámara de Diputados, se eligió a Ricardo Monreal como coordinador de la bancada del partido guinda. La designación fue por unanimidad el pasado martes 27 de agosto. Esta es la lista de los coordinadores de los demás partidos políticos:
- Noemí Luna por el Partido Acción Nacional (PAN).
- Rubén Moreira del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
- Carlos Puente Salas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
- Reginaldo Sandoval por el Partido del Trabajo (PT).
- Ivonne Ortega por Movimiento Ciudadano (MC).
¿Quiénes serán los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Senadores?
Esta es la lista de los coordinadores de los partidos políticos en la Cámara de Senadores:
- Adán Augusto López por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
- Guadalupe Murguía por el Partido Acción Nacional (PAN).
- Manuel Añorve del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
- Manuel Velasco Coello del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
- Alberto Anaya Gutiérrez por el Partido del Trabajo (PT).
- Clemente Castañeda por Movimiento Ciudadano (MC).
Agradezco la confianza de las y los 66 Senadores del Grupo Parlamentario de Morena para ser su Coordinador y Presidente de la Junta de Coordinación Política.
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) August 28, 2024
Frente a nuestra Presidenta Electa, la Dra. @Claudiashein, ratifico, una vez más, mi lealtad y compromiso. pic.twitter.com/9ihCUgcETR
TEPJF confirma mayoría calificada de Morena y aliados
Fue el pasado miércoles 28 de agosto cuando la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la mayoría calificada de legisladores plurinominales que el Instituto Nacional Electoral (INE) asignó al partido guinda junto a sus aliados, el PT y el PVEM en la Cámara Baja.
De esta manera, ahora la Cámara de Diputados quedará conformada con 364 curules para Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México; PAN, 72; PRI, 35; MC, 27; PRD, uno, y otro escaño más será para un legislador independiente.
Con el salto de Araceli Saucedo Reyes y José Sabino Herrera, dos perredistas a Morena en la Cámara de Senadores, el partido oficialista está a uno de lograr la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales.