FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Dudas de un PDF? El truco de 10 segundos para saber si oculta un virus

¡Tómalo en cuenta! Un PDF con virus no solo infecta tu equipo, puede robar tus contraseñas y datos bancarios. Aprende a identificar sus tácticas y a eliminarlo.

Mano ingresando una USB a una laptop.
Lejos de ser solo texto e imágenes, la versatilidad de los archivos PDF permite que los atacantes oculten código malicioso.|Pexels
Compartir nota

Recibes una factura inesperada, un currículum para un puesto que no publicaste o una notificación “urgente” del banco. Todo en un archivo PDF que, a simple vista, parece completamente inofensivo. Cuidado: hacer doble clic en ese documento podría ser el error más caro que cometas. Los cibercriminales han perfeccionado el arte de esconder amenazas en el formato de archivo más común del mundo. Pero no te preocupes, aquí te revelamos las señales para detectar un PDF con virus y el método infalible para verificarlo en segundos.

¿Por qué un simple PDF puede ser tan peligroso?

Lejos de ser solo texto e imágenes, la versatilidad de los archivos PDF permite que los atacantes oculten código malicioso en su interior. Aunque no lo veas, un archivo peligroso puede contener:

  • Scripts maliciosos, pequeños programas que se ejecutan al abrir el archivo para descargar malware, como troyanos o ransomware.
  • Enlaces de phishing, links ocultos que te redirigen a páginas falsas para robar tus contraseñas y datos personales.
  • Exploits, código diseñado para aprovechar fallos de seguridad (vulnerabilidades) en tu lector de PDF o en tu sistema operativo.

Según expertos de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, una vez ejecutado, un archivo PDF infectado tiene la capacidad de robar tu información bancaria, secuestrar tu equipo o espiar toda tu actividad sin que te des cuenta.

¡Antes de hacer clic! Las 5 señales de alerta de un PDF con virus

Los cibercriminales suelen seguir patrones. Presta atención a estas banderas rojas antes de abrir cualquier archivo PDF.

1. El remitente es desconocido o el correo es inesperado

La regla de oro: si no esperabas el archivo, desconfía. Aunque el correo parezca de una empresa conocida, verifica que la dirección del remitente sea legítima. Un phishing PDF casi siempre llegará de una fuente no solicitada.

2. El nombre del archivo es genérico o tiene doble extensión

Nombres como factura.pdf, Informe.pdf o Documento1.pdf son sospechosos por su falta de especificidad. Presta especial atención a nombres como Factura.pdf.exe. Los atacantes usan este truco para ocultar un archivo ejecutable (.exe) como si fuera un PDF.

3. Viene comprimido en un archivo .ZIP o .RAR

Los antivirus de los servicios de correo suelen inspeccionar los archivos adjuntos. Para evadir esta protección, los atacantes comprimen el PDF con virus en un archivo .ZIP o .RAR, a menudo protegido con una contraseña que te proporcionan en el mismo correo.

4. El asunto apela a la urgencia o al miedo

“Factura vencida”, “Su cuenta será suspendida”, “Oportunidad de empleo única”. Estos asuntos buscan generar una reacción emocional impulsiva para que abras el archivo sin pensar.

5. El archivo te pide permisos extraños al abrirlo

Si al intentar abrir el PDF, tu sistema te solicita permisos de administrador, para ejecutar macros o para acceder a internet, ciérralo inmediatamente. Un documento normal nunca debería pedir esos privilegios.