La lucha por la vida: Pacientes con cáncer resultarían afectados por recortes presupuestales
Pacientes con cáncer luchan por su vida mientras enfrentan recortes presupuestales en hospitales. Falta de medicamentos y personal médico los pone en riesgo.
La historia de Luz, una paciente con cáncer de hueso que enfrenta la cancelación de sus citas médicas en el Instituto Nacional de Cancerología, revela una preocupante realidad: los recortes presupuestales en el sector salud estarían poniendo en riesgo la vida de miles de mexicanos.
El Instituto Nacional de Cancerología, una institución de referencia en el tratamiento de esta enfermedad, ha sufrido un recorte presupuestal de 340 millones de pesos para el año 2025, lo que representa una disminución del 15% en comparación con el año anterior. Esta reducción en el presupuesto ha generado una serie de problemas, como la escasez de medicamentos especializados y la cancelación de citas médicas.
Recorte presupuestal hará que de 10 pacientes solo se pueda atender a 6
Empieza a haber escasez de medicamentos que son de muy alta especialidad y de muy alto costo. De 10 pacientes que lo requieren, con el presupuesto solo alcanza para seis.
La situación es aún más crítica para los niños con cáncer. Emily, una pequeña paciente del Instituto Nacional de Pediatría, ya sufrió el desabasto de medicamentos oncológicos durante la pandemia de COVID-19. Ahora, con los nuevos recortes presupuestales, teme que la situación se repita. “Si cortan presupuesto, quiero entender que va a haber menos personal y menos medicamento, ¿qué vamos a hacer?”, se pregunta el padre de Emily.
El Instituto Nacional de Pediatría también se verá afectado por los recortes presupuestales, con una disminución de 273 millones de pesos para el año 2025, lo que representa un recorte del 10%.
Recorte presupuestal a estos institutos tiene un impacto en la población vulnerable
Estos recortes presupuestales tienen un impacto directo en la población más vulnerable, especialmente en aquellos que no cuentan con seguridad social. Al reducir los recursos destinados a los institutos nacionales de salud, se pone en riesgo la calidad y la accesibilidad de los servicios médicos para miles de pacientes.
Padres de familia de pacientes con cáncer han alzado la voz para exigir a la Cámara de Diputados que rechace estos recortes presupuestales. “Qué no lo aprueben, es la vida de ellos, y los impuestos son para los Hospitales”, señala un padre de familia.
Los institutos nacionales de salud, una esperanza para millones
Los institutos nacionales de salud son considerados la joya del sistema nacional de salud y, en muchos casos, la única esperanza para los
pacientes con enfermedades graves
. Sin embargo, los recortes presupuestales están poniendo en peligro su funcionamiento y la capacidad para brindar atención médica de calidad.