El inicio del ciclo escolar 2025-2026 no fue el esperado para cientos de estudiantes en Tamaulipas, pues lo que debía ser un regreso a clases lleno de entusiasmo, terminó convirtiéndose en desilusión.
Tras un mes de vacaciones, maestros, padres de familia y alumnos, encontraron con que varias escuelas habían sido saqueadas, aprovechando que no había vigilancia.
Escuelas de Tamaulipas sufren saqueos durante vacaciones
Uno de los casos más preocupantes ocurrió en la Escuela Primaria Juana de Asbaje y Ramírez, donde más de 300 estudiantes fueron recibidos con la noticia de que el plantel había sido robado.
La directora, Marta Lucio Torres, relató que el pasado 11 de julio los alumnos salieron de vacaciones con normalidad, pero al día siguiente, cámaras de seguridad captaron a dos jóvenes de aproximadamente 17 años entrando al lugar en pleno día.
Ambos ocultaban sus rostros con suéteres. Mientras el joven recorría los salones, la chica se dirigió directamente a la oficina de la dirección escolar, la cual abrió utilizando un tubo metálico.
De ahí sustrajeron computadoras, proyectores y cableado eléctrico, afectando gravemente el funcionamiento del plantel.
Robo de despensas y equipo en la primaria 12 de octubre
Lo mismo ocurrió en la Escuela Primaria 12 de Octubre, donde los delincuentes no solo se llevaron equipos, sino también la despensa destinada a los niños.
“Nos han robado desde estufas, licuadoras, sartenes y ollas, hasta refrigeradores y tanques de gas” relató Josué Miranda para Fuerza Informativa Azteca (FIA).
Hoy en día, este plantel luce como un centro de reclusión: el personal administrativo se vio obligado a colocar mallas protectoras y múltiples candados para intentar frenar los saqueos.
A pesar de las denuncias presentadas, los profesores aseguran que no ha habido respuesta por parte de las autoridades.
Aumentan los robos a escuelas en México
La problemática no solo se concentra en Tamaulipas. En todo México existen más de 232 mil escuelas de educación básica, las cuales permanecen solas durante los periodos vacacionales.
Esta falta de vigilancia las convierte en un blanco fácil para la delincuencia, que actúa con plena libertad y sin consecuencias claras.
La falta de seguridad en los planteles afecta directamente la calidad educativa, pues obliga a las comunidades escolares a desviar recursos y esfuerzos en reponer lo robado, pero ¿y las autoridades hasta cuándo van a actuar? Porque bien dicen que lo que se permite, se repite.